Colombia Mayor

Colombia Mayor: Como inscribirse y Requisitos del programa

Desde el Departamento de Prosperidad Social, se apuesta por la protección de los adultos mayores a través del subsidio ‘Colombia Mayor‘. Esta ayuda se concibe como un apoyo económico para adultos mayores de 80 años que vivan en extrema pobreza y no cuenten con pensiones.

El incremento del valor mensual del subsidio, que pasará de $ 80.000 a $ 225.000, fue anunciado recientemente por el presidente Gustavo Petro.

En este artículo, te guiaremos sobre cómo puedes acceder a el y los criterios que debes cumplir para ser elegible.

¿Qué es el programa ‘Colombia Mayor’?

El esquema ‘Colombia Mayor’, también conocido como el Programa de Protección Social al Adulto Mayor, persigue reforzar el apoyo a los adultos mayores mediante el otorgamiento de una ayuda económica. Este subsidio va destinado a aquellos en situación de vulnerabilidad, sin pensión o en extrema pobreza.

Te puede interesar: Consulta el Listado de Beneficiarios de Renta Ciudadana 2024

Requisitos para la elegibilidad al programa

Si eres colombiano, y has residido en Colombia en los últimos diez años, estás a dos pasos de poder acceder al programa. Además, debes tener tres años menos que la edad establecida para el retiro por vejez (actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres). Otro criterio fundamental es carecer de ingresos o bienes suficientes para vivir.

Según SISBÉN IV, todos los grupos A y B y hasta el subgrupo C1 son considerados para este programa.

Te puede interesar: Nueva Tabla de Valores del Subsidio Renta Ciudadana 2024

Proceso de inscripción al programa

Para iniciar el proceso de solicitud, debes visitar la alcaldía de tu municipio con tu cédula de ciudadanía. En la mayoría de los casos, puedes realizar el trámite en la Oficina de Atención al Adulto Mayor. En Bogotá, por ejemplo, el proceso se hace en las Subdirecciones Locales de la Secretaría de Integración Social.

Durante la inscripción, se revisará tu cédula de ciudadanía y se verificará que se cumplen los requisitos. Asegurándose de que no se reciba ninguna pensión ni ingresos adicionales. Luego, se procesa la información de los potenciales beneficiarios y se procede a determinar los cupos disponibles siguiendo estrictamente el orden de asignación.

Modalidades de entrega del subsidio

El subsidio se entrega de manera directa, girando el dinero directamente al beneficiario a través de operadores de pagos establecidos, por ahora es SuperGiros.

Te puede interesar: Consulta de beneficiarios de la Devolución del IVA en el 2024

Motivos para la pérdida del subsidio

Se puede perder el subsidio si el beneficiario deja de cumplir los criterios necesarios o si ocurre alguna de las siguientes situaciones:

  • Fallecimiento del beneficiario.
  • Se confirma que la información provista es falsa o hay un intento fraudulento de mantener el subsidio.
  • Comienza a recibir una pensión.
  • Obtiene otro subsidio en dinero que, junto con el de ‘Colombia Mayor’, sea mayor a ½ SMMLV otorgado por alguna entidad pública.
  • Se prueba que la mendicidad es utilizada como actividad productiva.
  • Cambia su residencia a otro municipio o distrito.
  • No realiza el cobro consecutivo de subsidios programados en cuatro giros (dos giros para municipios de pago bimestral).
  • Decide retirarse voluntariamente del programa.

Aprovecha esta oportunidad que te ofrece el gobierno de Colombia. ¡No te quedes fuera de ‘Colombia Mayor’ si calificas para los requisitos necesarios!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba