El presidente Gustavo Petro anunció un significativo incremento en las ayudas económicas para los adultos mayores de 80 años en situación de extrema pobreza a través del programa Colombia Mayor, administrado por Prosperidad Social. Este incremento eleva el subsidio mensual de 80.000 pesos a 225.000 pesos, un cambio trascendental que beneficia directamente a cerca de 500.000 colombianos.
El lanzamiento oficial se llevará a cabo en el emblemático Jardín Botánico de Medellín a partir de las 2 de la tarde, con la participación de aproximadamente 2.000 personas, entre ellos, muchos adultos mayores beneficiarios del programa.
Te puede interesar: Fecha de pago de la Renta Ciudadana Colombia Sin Hambre
Costos e Inversiones del Incremento
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, explica que el costo asociado a este incremento en las transferencias es de 597.000 millones de pesos para el año 2024. La inversión total del programa Colombia Mayor asciende a 2,3 billones de pesos el próximo año. “En caso de aprobarse la reforma pensional, el presidente Petro se ha comprometido a extender el pago de 225.000 pesos a mujeres desde los 54 años y hombres desde los 59 años”, afirmó Bolívar.
Este notable aumento del subsidio tiene un impacto particular en las mujeres, quienes representan más del 56% de la población beneficiada. Además, se ve un impacto considerable en la población rural, con más de 111.000 adultos mayores beneficiados en estas zonas.
Del total de adultos mayores que forman parte del programa, el 20% reside en las grandes ciudades del país, siendo Cali la ciudad con mayor número de beneficiarios (15.764), seguida por Medellín (13.887), Barranquilla (10.195), Bogotá (9.451) y Cúcuta (8.978).
Te puede interesar: Devolución del IVA: Ya puedes consultar si eres beneficiario para el primer pago del 2024
fecha de pago en Junio
El quinto ciclo de pagos del año comenzará el 29 de mayo y finalizará el 13 de junio de 2024. En el marco de este ciclo, se llevará a cabo la Feria de Servicios por la Inclusión, un evento donde se ofrecerán diversos servicios estatales enfocados en la atención de los adultos mayores. Durante esta feria, se proporcionarán servicios en áreas como salud, identificación, nutrición, educación financiera y aprovechamiento del tiempo libre.
El programa no solamente está enfocado en las principales ciudades; el 78,4% de los beneficiarios residen en zonas urbanas. Más del 60% de los beneficiarios tienen edades entre los 80 y 85 años. Destaca, además, que el programa Colombia Mayor ha identificado a 3.102 personas mayores de 100 años que recibirán igualmente este beneficio incrementado.
Prosperidad Social ha organizado para el 29 de mayo una Feria de Servicios por la Inclusión, que coincide con el inicio del ciclo de pagos. Esta feria presentará una serie de servicios gubernamentales dirigidos especialmente a los mayores de 80 años. Los beneficiarios podrán acceder a servicios de salud, identificación, nutrición, formación en educación financiera y actividades de aprovechamiento del tiempo libre durante toda la jornada.
El Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha dejado claro su compromiso con mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en Colombia. Este incremento en las transferencias es un primer paso hacia una mayor justicia social, y aunque la reforma pensional aún no se ha aprobado, el compromiso con los adultos mayores es evidente y concreto.