El bienestar y cuidado de nuestros adultos mayores son prioridad en Colombia. En este sentido, el programa Colombia Mayor ha sido una herramienta fundamental para garantizar un apoyo económico constante a este sector tan valioso de la sociedad. Con la reciente inclusión de SuperGIROS y su red aliada como canal de pago, se busca hacer más eficiente el proceso de entrega de estos recursos. Para aquellos que buscan entender cómo funciona este sistema y desean garantizar un cobro sin contratiempos, presentamos una guía completa con las recomendaciones clave a tener en cuenta:
Recomendaciones clave para el proceso de cobro:
1. Claridad en el propósito de la visita: Es esencial, al acercarse al punto de SuperGIROS o a la red aliada, comunicar con precisión la intención de reclamar la transferencia de Colombia Mayor. Esta comunicación inicial evitará confusiones y hará más ágil la transacción.
2. Confirmación vía mensaje: Antes de dirigirse al punto de pago, es crucial que el beneficiario haya recibido la confirmación por mensaje de texto. Este SMS es la garantía de que los fondos ya están disponibles para ser retirados.
3. Revisión minuciosa del monto: Al recibir el dinero, es indispensable revisar el monto correspondiente para asegurarse de que coincide con la cantidad estipulada por el programa Colombia Mayor. Esta simple acción evitará inconvenientes futuros.
4. Identificación de los puntos de pago autorizados: No todos los establecimientos de SuperGIROS o de su red aliada están habilitados para el pago de Colombia Mayor. Por ello, se recomienda consultar previamente los puntos de pago por municipio. Esta información puede ser crucial para personas mayores en situación vulnerable, por lo que es beneficioso compartir este dato con aquellos en nuestro entorno.
5. Tener en cuenta las fechas: La transferencia monetaria estará disponible hasta el 24 de agosto. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de esta fecha para no perder el beneficio.
6. Asesoramiento y acompañamiento: Si conoces a alguien vinculado al programa, acompáñalo o asesóralo durante el proceso. Muchas veces, un pequeño gesto como este puede hacer la diferencia y garantizar un proceso sin contratiempos.
El impacto de Colombia Mayor en la sociedad
El programa Colombia Mayor no es solo un mecanismo de transferencia monetaria; es una clara manifestación del compromiso del Estado con sus ciudadanos de la tercera edad. Los 1.622.175 adultos mayores que se benefician de esta iniciativa son testimonio del esfuerzo continuo por mejorar su calidad de vida.
La reciente alianza con SuperGIROS y su red aliada es una estrategia que busca modernizar y optimizar el proceso de entrega de los recursos, facilitando el acceso a los beneficios y acercando a nuestros adultos mayores a la tecnología y la innovación en el sector financiero.
La implementación de estos nuevos canales de pago representa un paso adelante en la eficiencia y eficacia del sistema. Sin embargo, es fundamental que, como sociedad, nos unamos para asegurar que cada beneficiario reciba su aporte correctamente.
La tarea no es solo del gobierno o de las entidades financieras; cada ciudadano puede jugar un papel vital compartiendo esta información, acompañando a un adulto mayor o simplemente estando al tanto de las novedades del programa.
La suma de pequeñas acciones individuales puede generar un gran impacto colectivo, garantizando que nuestros abuelos y abuelas reciban el apoyo que merecen. Colombia Mayor, junto con SuperGIROS y su red aliada, nos invita a ser parte activa de este proceso, uniendo esfuerzos en pro del bienestar de nuestros adultos mayores.