Prosperidad Social, el brazo gubernamental destinado a la promoción de políticas de bienestar y equidad, anunció recientemente la apertura de los pagos correspondientes al séptimo ciclo de Colombia Mayor. Esta noticia trae consigo una oleada de esperanza y alivio para miles de beneficiarios a lo largo y ancho del país.
Detalles clave sobre los pagos:
- Fecha de disponibilidad: Las transferencias estarán listas para ser reclamadas a partir del 10 de agosto y hasta el 24 de agosto de 2023.
- Puntos de pago: Todos aquellos beneficiarios podrán acceder a su transferencia a través de SuperGIROS y sus aliados. Es esencial consultar el enlace proporcionado para conocer los puntos de pago disponibles en cada municipio.
- Montos destinados: El Gobierno Nacional, comprometido con el bienestar de los adultos mayores, ha destinado la impresionante suma de más de 138.600 millones de pesos para este séptimo ciclo. Esto se traduce en 80.000 pesos por beneficiario, que serán entregados directamente a 1.622.175 afortunados participantes.
¿Eres beneficiario en Bogotá? ¡Buenas noticias!
Para aquellos que residen en la capital del país, hay una bonificación adicional. La Alcaldía Distrital ha aportado una cofinanciación, lo que significa que, además de los 80.000 pesos iniciales, las personas mayores recibirán 50.000 pesos adicionales. En total, ¡eso es 130.000 pesos!
Entrega especial para beneficiarios con condiciones específicas:
Para las personas mayores de 90 años o aquellos cuya salud les impide acudir a un punto de pago, SuperGIROS tiene una solución. Esta entidad, responsable de gestionar el pago, se encargará de comunicarse directamente con el beneficiario y organizará la entrega del dinero a domicilio. Es una muestra más de cómo Colombia Mayor busca facilitar el proceso para sus beneficiarios.
Comunicación y proceso de cobro:
Los beneficiarios recibirán una notificación sobre el inicio del ciclo a través de mensajes de texto. Al llegar al punto de pago, es crucial que expresen su deseo de cobrar la transferencia de Colombia Mayor. Es recomendable que reciban y cuenten el dinero directamente delante del cajero y que siempre soliciten y verifiquen la tirilla de pago.
A tener en cuenta:
- No es necesario comprar ningún producto en el punto de pago para acceder a los recursos.
- Ante cualquier duda o consulta, los beneficiarios pueden dirigirse a la alcaldía municipal y comunicarse directamente con el enlace del programa. Es esencial mantenerse informado y evitar caer en engaños o malentendidos.
La iniciativa Colombia Mayor refleja el compromiso constante del país con sus ciudadanos de la tercera edad. Este séptimo ciclo de pagos es una prueba palpable de que, a pesar de los retos y adversidades, Colombia sigue adelante, trabajando por el bienestar de sus habitantes. ¡Aprovecha esta oportunidad y asegúrate de cobrar tu transferencia dentro del plazo establecido!