Atención: Prosperidad Social, el ente gubernamental encargado de los programas sociales en Colombia, da inicio a los pagos del ciclo 9 de Colombia Mayor. Esta iniciativa está destinada a las personas mayores, representando un alivio económico para 1.616.494 beneficiarios en el país.
Detalles del ciclo de pagos
Desde el 5 de octubre hasta el 19 de octubre de 2023, las transferencias monetarias estarán disponibles en los puntos de pago de SuperGIROS y sus aliados. Los beneficiarios deben acercarse en estas fechas para recibir el valor acordado, que asciende a 80.000 pesos.
La inversión de este ciclo supera los 143.081 millones de pesos, garantizando así el apoyo económico a los participantes en todo el territorio colombiano.
Para conocer los puntos de pago en cada municipio, puedes consultar en este enlace.
Un detalle importante: para quienes se encuentren en la ciudad de Bogotá, existe un aporte adicional de 50.000 pesos, gracias a la cofinanciación de la Alcaldía Distrital. Esto suma un total de 130.000 pesos para los beneficiarios en la capital.
Especial atención a mayores de 90 años
Las personas que superen los 90 años de edad o aquellas con condiciones de salud que lo requieran, pueden optar por un servicio diferencial: recibir el dinero en sus hogares. SuperGIROS, siendo la entidad responsable del desembolso, se pondrá en contacto para organizar la entrega a domicilio.
Recomendaciones a seguir en el punto de pago
- Identificarse correctamente: Es fundamental mencionar en el punto de pago que se desea cobrar la transferencia correspondiente al programa Colombia Mayor.
- Verificar la cantidad entregada: Al recibir el dinero, es importante contar el monto frente al cajero para garantizar que la cifra concuerde con el valor esperado.
- Solicitar comprobante: No olvide pedir la tirilla o comprobante de pago y revisar que la cantidad anotada coincida con el dinero entregado.
- Evitar compras no deseadas: No es necesario adquirir ningún producto en el punto de pago para recibir el subsidio.
En caso de tener dudas o necesitar asistencia, es aconsejable acercarse a la alcaldía local o contactar al enlace del programa.
Blindaje electoral y medidas de prevención
Es esencial recalcar que, como medida de blindaje electoral, Prosperidad Social decidió suspender temporalmente las inscripciones y asignación de cupos del programa durante septiembre y octubre. Todo esto en el marco de las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023.
Finalmente, es esencial que la ciudadanía esté informada y comprenda que el programa Colombia Mayor opera de forma directa, sin requerir intermediarios ni vinculaciones con campañas políticas. Esta transferencia es un esfuerzo genuino del Gobierno Nacional, canalizado a través de Prosperidad Social, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en Colombia.