Desplazados

Entrega de Indemnizaciones en Antioquia: Más de 12,000 Personas Beneficiadas en 2024

El pasado viernes en Medellín se vivió una jornada significativa para las víctimas del conflicto armado, quienes recibieron una reparación económica individual sin precedentes en lo que va del 2024. Este monumental evento ha marcado un hito en el departamento, con un desembolso total de más de 135.000 millones de pesos.

En lo que ha transcurrido del año, las víctimas en Antioquia han sido destinatarias de más de 81 mil millones de pesos. Esta suma forma parte de la estrategia de la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas para ofrecer compensaciones económicas a quienes han sufrido las consecuencias del conflicto armado.

Según Claudia Patricia Vallejo Avendaño, directora territorial en Antioquia de la Unidad de Víctimas, estas indemnizaciones no solo buscan resarcir económicamente a las personas afectadas, sino también proporcionarles las herramientas necesarias para una adecuada inversión.

Te puede interesar: Consultar si estoy en el RUV

Objetivo de las Indemnizaciones: Superar la Vulnerabilidad

“Con esta medida de reparación económica, queremos que las víctimas superen la vulnerabilidad generada por el conflicto armado, invirtiendo adecuadamente estos recursos”, comentó Claudia Vallejo. La iniciativa no se limita únicamente a la entrega de dinero; se complementa con asesoría para la inversión en proyectos productivos y acceso a subsidios para vivienda, garantizando un acompañamiento integral durante todo el proceso.

Más de 12,000 Indemnizaciones en Antioquia

El logro de más de 12.000 indemnizaciones entregadas en lo que va del año simboliza una inversión acumulada superior a los 135.000 millones de pesos. Esta cifra resalta el compromiso del gobierno y de la Unidad de Víctimas para atender a una de las poblaciones más afectadas del país, brindándoles una oportunidad para reconstruir sus vidas y mejorar sus condiciones sociales y económicas.

Te puede interesar: Consulta Devolución del IVA 2024: Actualización y Pagos

Formas de consultar el pago para los desplazados por cédula

Para consultar el pago de las indemnizaciones para los desplazados por cédula, es necesario que la persona esté registrada en el Registro Único de Víctimas (RUV). Aquí te explicamos como consultar si eres desplazado incluido en el RUV.

Una vez que hayas completado este registro, podrás ingresar a la plataforma de la Unidad para las Víctimas y realizar la consulta. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:

  1. Ingresa a la página de la Unidad para las Víctimas y realiza el procedimiento de verificación que encontrarás en la pestaña de trámites y servicios.
  2. Digita tu número de identificación (cédula) y la contraseña que seleccionaste al momento de registrarte en el sistema.
  3. Selecciona la imagen que sea diferente en la pantalla y haz clic en «iniciar sesión».
  4. Si aún no te has registrado, encontrarás un botón de «registrarme» donde podrás completar tu registro en el sistema.

Es importante tener en cuenta que para poder realizar esta consulta, es necesario estar inscrito en el Registro Único de Víctimas (RUV) como desplazado.

Consultando el estado de tu indemnización

Una vez que hayas ingresado a tu plataforma dentro del Registro Único de Víctimas, tendrás acceso a todos tus datos personales registrados y podrás realizar las siguientes consultas:

  1. Para verificar el estado de tu indemnización, deberás hacer clic en «consulta indemnización por cédula«. Aquí podrás ver cómo se encuentra tu proceso.
  2. Después de hacer clic, podrás ver el estado de tu solicitud. En la siguiente imagen, podrás observar un ejemplo de cómo se presenta esta información y podrás verificar si tu caso se encuentra en análisis u otro estado.
verificar pagos desplazados

Es importante tener en cuenta que las indemnizaciones para los desplazados están sujetas a las rutas de priorización para la asignación de las cartas y pagos correspondientes. Por esta razón, el tiempo de espera puede variar y dependerá de la situación particular de cada persona. Es fundamental tener paciencia y comprensión ante esta situación.

A continuación te dejamos con un video donde explicamos paso a paso como se realiza esta consulta:

Además, es importante tener en cuenta que el tiempo de espera puede ser variable debido a las rutas de priorización establecidas para la asignación de las cartas y pagos correspondientes. Por tanto, es fundamental tener paciencia y estar atentos a las actualizaciones sobre el estado de tu indemnización.

Las Entidades Participantes y la Oferta Institucional

Durante esta jornada en Medellín, las personas indemnizadas tuvieron la oportunidad de conocer la oferta institucional de diversas entidades y de la Alcaldía. Los temas abordados incluyeron vivienda, educación, ahorro, pensiones y emprendimientos, con el objetivo de fortalecer los proyectos de vida y generar fuentes de ingresos sostenibles.

De las indemnizaciones entregadas a nivel nacional, 347.468 han sido otorgadas a personas en Antioquia. Este departamento, que alberga una de las mayores poblaciones afectadas por el conflicto armado, también es el que ha recibido la mayor inversión en términos de atención y reparación. La cifra recalca la magnitud del trabajo realizado por la Unidad de Víctimas en esta región y el impacto positivo de estas acciones en la vida de miles de personas.

Programas y Asesoría para la Inversión

La reparación económica no es el único pilar del apoyo brindado. Las personas indemnizadas reciben orientación sobre cómo invertir estos recursos en proyectos que les permitan superar su vulnerabilidad. Iniciativas como el acceso a subsidios de vivienda, educación y programas de emprendimiento forman parte de las opciones disponibles para que las víctimas puedan mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo económico local.

Cada indemnización entregada se acompaña de una serie de programas y asesorías diseñadas para garantizar que las víctimas utilicen estos recursos de manera efectiva. En la jornada realizada en Medellín, la presencia de diversas entidades y de la Alcaldía facilitó el acceso a información y servicios que son cruciales para la adecuada inversión de los recursos recibidos.

El Futuro de la Reparación a Víctimas

El gobierno y la Unidad de Atención y Reparación a Víctimas continúan trabajando para ampliar el alcance de sus programas y mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por el conflicto armado. Las jornadas de entrega de indemnizaciones, como la realizada en Medellín, son una muestra del esfuerzo constante por cumplir con los compromisos establecidos en la Ley de Víctimas y proporcionar un futuro mejor a quienes han sufrido las consecuencias de la violencia en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba