DesplazadosUnidad de Víctimas

Nuevos horarios para la atención telefónica de los desplazados en Colombia

La Unidad de Victimas, entidad del Estado colombiano encargada de proteger los derechos y brindar atención integral a las personas desplazadas por la violencia en el país, ha anunciado que a partir del 1 de junio ha mejorado su capacidad de respuesta al público con nuevos horarios de atención tanto telefónica como virtual.

Estos nuevos horarios permitirán que las personas que requieran atención y orientación puedan contactar a la entidad en los siguientes horarios:

  • Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Con esta medida, la Unidad de Victimas busca optimizar sus servicios y garantizar que quienes requieren su apoyo tengan una respuesta oportuna y eficiente. Sin embargo, vale la pena recordar que la Línea 121, el ChatBot y la plataforma Unidad en Línea seguirán funcionando todos los días de la semana las 24 horas.

Importancia de la atención a los desplazados

En Colombia, la violencia armada ha provocado que miles de personas deban abandonar sus hogares y comunidades para salvar sus vidas. El desplazamiento forzado es una de las formas más severas y dolorosas de violencia y afecta severamente a quienes lo padecen a nivel psicológico, social, económico y cultural.

En este sentido, la atención integral y especializada que brinda la Unidad de Victimas es crucial no solo para responder a las necesidades inmediatas de las personas desplazadas, sino también para ayudarles a reconstruir sus vidas de acuerdo con sus necesidades y deseos. La Unidad de Victimas se encarga de recibir y tramitar las solicitudes de ayuda, orientar sobre los derechos y beneficios que pueden obtenerse, y brindar servicios especializados en salud, educación, vivienda, seguridad alimentaria, entre otros.

La importancia de la mejora en los horarios

Los nuevos horarios anunciados representan un avance significativo en la atención a los desplazados, ya que permitirán que un mayor número de personas tengan acceso a la información y asesoramiento que requerían. La ampliación de los horarios de atención significa una respuesta más rápida y eficiente para quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, especialmente en momentos de emergencia.

Por otro lado, el funcionamiento de la Línea 121, el ChatBot y la plataforma Unidad en Línea todos los días de la semana las 24 horas del día, también es vital. Las personas que están en necesidad pueden comunicarse con la Unidad en cualquier momento, incluso en horarios no laborales, y recibir la atención y orientación correspondientes.

¿Cómo contactar a la Unidad de Victimas?

La Unidad de Victimas cuenta con varios canales de atención, con el objetivo de prestar un servicio integral y de calidad para las personas desplazadas en Colombia.

  • Línea 121: Esta línea telefónica es gratuita y funciona todos los días de la semana, las 24 horas. A través de ella, puede obtener información sobre los programas y servicios de la entidad, presentar una queja, sugerencia o reclamo, solicitar orientación o pedir apoyo.
  • ChatBot: Este servicio de mensajería automática, disponible en la página web de la Unidad de Victimas, permite a los usuarios obtener información sobre los servicios, beneficios, derechos y trámites que ofrece la entidad.
  • Plataforma Unidad en Línea: A través de esta plataforma virtual, las personas pueden realizar trámites y solicitudes sin necesidad de desplazarse físicamente hasta la Unidad de Victimas. Los usuarios pueden ingresar desde cualquier dispositivo con acceso a internet, verificar el estado de sus procesos y recibir todo el acompañamiento y orientación necesarios.
  • Atención presencial: La Unidad de Victimas tiene presencia en todas las regiones del país y cuenta con oficinas de atención al público. Las personas interesadas en acudir a una oficina de la entidad pueden consultar la información de contactos y horarios en la página web institucional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba