Devolución del IVA

Atención: Pagos del programa Devolución del IVA solamente hasta el 24 de Septiembre

El bienestar y la equidad son dos pilares fundamentales para un país en crecimiento, y es por eso que el gobierno ha establecido programas como la Devolución del IVA, cuyo objetivo es favorecer a los hogares más desfavorecidos del país. Esta es una medida que busca no solo brindar un soporte económico, sino también fortalecer el poder adquisitivo de las familias que más lo necesitan.

Recogida de Pagos Pendientes

Si has sido favorecido con el programa Devolución del IVA y, por alguna razón, no pudiste efectuar el retiro del ciclo correspondiente a diciembre de 2022, tienes hasta el 24 de septiembre para hacerlo. Esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar, ya que estos recursos son de vital importancia para fortalecer la economía familiar.

Inversión y Cobertura

A partir del 4 de septiembre, Prosperidad Social hará efectiva la entrega de recursos correspondientes a los ciclos 1, 2 y 3 del 2023, además de los pagos que no fueron retirados durante diciembre de 2022. Se estima que 2 millones de hogares se beneficiarán de esta entrega, con una inversión que supera los 534.000 millones de pesos.

El monto acumulado que recibirán los beneficiarios del programa asciende a 267.000 pesos, distribuido en pagos de 89.000 pesos por cada ciclo de 2023. Con el fin de garantizar el acceso a estos recursos, SuperGIROS y sus aliados tendrán disponibles más de 22.000 puntos de atención en todo el territorio colombiano. Además, para informar a las familias beneficiadas, se enviará un mensaje de texto notificando la disponibilidad del recurso.

¿Cómo Saber si Soy Beneficiario?

El compromiso de Prosperidad Social con la transparencia es innegable. La entidad llevó a cabo una rigurosa depuración de sus bases de datos para asegurar que los beneficios lleguen a los hogares que realmente lo necesitan. Para consultar si eres uno de los beneficiarios de los ciclos de pago, puedes hacerlo a través de https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.

Es importante resaltar que 700.000 nuevos beneficiarios serán favorecidos con este recurso. Sin embargo, aquellos hogares con pagos reprogramados de 2022 que no realicen el retiro dentro del periodo estipulado, lamentablemente no podrán hacerlo en el futuro.

Objetivo del Programa

La Devolución del IVA es un esfuerzo gubernamental que busca mitigar el impacto del impuesto que incide sobre el consumo de bienes y servicios en las familias más vulnerables. Contrario a lo que algunos pueden pensar, no es necesario inscribirse para ser parte de este programa. El acceso se otorga mediante un proceso de focalización, utilizando la información proporcionada por el Sisbén IV. Por ello, es crucial que las familias mantengan actualizados sus datos en el municipio donde residen.

Recomendaciones:

  1. No dejes para mañana: Si eres beneficiario, recuerda que tienes hasta el 24 de septiembre para retirar el monto correspondiente.
  2. Infórmate: Consulta regularmente si eres beneficiario a través del portal oficial de Prosperidad Social.
  3. Mantén tus datos actualizados: La información del Sisbén IV es esencial para determinar quiénes son beneficiarios, por lo que es fundamental tenerla al día.
  4. Aprovecha los recursos: Estos montos buscan mejorar la calidad de vida de tu hogar. Invierte en bienes y servicios esenciales para tu familia.

La Devolución del IVA no es solo un programa de transferencia económica; es una muestra del compromiso del gobierno con las familias más vulnerables de Colombia. Aprovecha esta oportunidad y asegúrate de estar informado sobre las fechas y puntos de retiro. Juntos, construimos un país más equitativo y próspero.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba