El programa de Devolución del IVA, liderado por Prosperidad Social, ha iniciado la distribución de los recursos correspondientes a los ciclos 5 y 6 del año 2024.
Gustavo Bolívar, director de la entidad, hizo este importante anuncio a través de sus redes sociales, destacando el compromiso del programa con los hogares en condición de pobreza y pobreza extrema.
Para cubrir los pagos de los ciclos 5 y 6, Prosperidad Social ha destinado una suma superior a los 400.000 millones de pesos. Este esfuerzo asegura que aproximadamente dos millones de familias colombianas que pertenecen a los estratos más desfavorecidos, según el Sisbén IV, puedan beneficiarse de esta ayuda económica durante el 2024.
Calendario de entrega para los beneficiarios
Los hogares que han sido bancarizados a través del Banco Agrario serán los primeros en recibir los subsidios a partir del 13 de febrero.
En tanto, aquellos que recibirán el dinero en modalidad de giro comenzarán a hacerlo el 19 de febrero, permitiendo una amplia cobertura por todo el territorio nacional.
Departamentos con mayor número de beneficiarios
Algunos departamentos han sido identificados como los que tienen más beneficiarios en estos ciclos de pago. Bolívar lidera esta lista con 158.269 hogares, seguido por Córdoba con 154.219, y Nariño con 135.514. Otros departamentos destacados incluyen Cauca, Magdalena, Valle del Cauca, Antioquia, y Cesar, todos con cifras superiores a los 100.000 beneficiarios.
Verifica tu inclusión en la Devolución del IVA
Para facilitar el acceso a la información sobre el programa Devolución del IVA, Prosperidad Social ha habilitado una plataforma en línea. Los ciudadanos interesados pueden consultar si son beneficiarios siguiendo estos pasos:
- Acceder al sitio web oficial: Devolución IVA Prosperidad Social.
- Una vez en el sitio, hacer clic en el botón “consulte aquí si está registrado”.
- Completar el formulario requerido para verificar el estado de beneficiario.
En 2025, el programa continuará, pero con un enfoque más específico. Las transferencias se concentrarán en los hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV, asegurando que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan en extrema pobreza.
Para cualquier duda o información adicional, Prosperidad Social invita a los ciudadanos a utilizar los diferentes canales de comunicación disponibles:
Contacto en Prosperidad Social
- Sitio web: prosperidadsocial.gov.co.
- WhatsApp: 3188067329.
- Mensajes de texto: 85594 (servicio gratuito).
- Correo electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: (60-1) 3791088.
- Línea gratuita nacional: 01-8000-951100.
Atención en el Banco Agrario
- Sitio web: bancoagrario.gov.co.
- Correo electrónico: pqr.rentaciudadana@bancoagrario.gov.co.
- Teléfono en Bogotá: 601 7948567.
- Línea gratuita nacional: 01 8000 955500.