Con el fin de apoyar a las personas con discapacidad que residen en Bogotá, la Secretaría Distrital de Integración Social ha comenzado la entrega de bonos canjeables por alimentos.
Estas ayudas están destinadas a aquellos individuos en situación de vulnerabilidad, sin ingresos por pensión o trabajo formal que igualen o superen el salario mínimo legal vigente.
La oportunidad para canjear estos bonos estará abierta desde el 12 hasta el 29 de febrero de 2023. Los beneficiarios, que incluyen tanto a las personas con discapacidad como a sus cuidadores, deben dirigirse a los puntos Colsubsidio y Cencosud asignados en su localidad.
Incluidas en esta iniciativa están localidades como Antonio Nariño, Chapinero, Usme, y muchas más, con puntos de canje repartidos estratégicamente para facilitar el acceso a los beneficiarios.
La flexibilidad horaria es uno de los aspectos destacables de este proceso, permitiendo a las personas acercarse a realizar su canje de 8:00 a.m. a 9:00 p.m., cualquier día de la semana.
¿Dónde y cómo puedes canjear los bonos?
Es muy sencillo. Los almacenes Colsubsidio y Cencosud (Jumbo y Metro) han sido habilitados como puntos de canje para estos bonos. Así que no hay excusa para no aprovechar esta oportunidad.
Para hacer el proceso más fácil, se ha establecido un período específico en el cual los beneficiarios podrán acudir al punto autorizado más cercano a su lugar de residencia. Este período abarca desde el 12 hasta el 29 de febrero, así que tienes tiempo suficiente para organizar tu visita.
Colsubsidio:
- Antonio Nariño
- Chapinero
- Usme
- Bosa
- Kennedy
- Puente Aranda
- Rafael Uribe Uribe
- Teusaquillo
- Barrios Unidos
- Sumpaz
- Usaquén
- Engativá
Cencosud (Jumbo y Metro):
- Ciudad Bolívar
- La Candelaria
- San Cristóbal
- Tunjuelito
- Fontibón
- Los Mártires
- Suba
- Santa Fe
La Secretaría Distrital de Integración Social reafirma su deber con la comunidad discapacitada a través de estas y otras ayudas, respaldando sus derechos y ofreciendo apoyo tangible para mejorar su calidad de vida.
Con iniciativas como esta, Bogotá se muestra como una ciudad comprometida con el bienestar y la inclusión de sus habitantes más vulnerables.