Discapacitados

Personas con discapacidad y cuidadores pueden obtener bonos canjeables por alimentos de Octubre

Hasta el 29 de octubre de 2023, las personas con discapacidad y sus cuidadores tendrán la oportunidad de acceder a los bonos canjeables por alimentos, gracias al servicio ofrecido por la Subdirección para la Discapacidad de la Secretaría Distrital de Integración Social. Este programa beneficia a un total de 12.900 personas con discapacidad en la ciudad.

¿Dónde y cómo canjear los bonos canjeables por alimentos?

Los beneficiarios podrán realizar el canje de bonos en los almacenes habilitados por Colsubsidio y Cencosud (Jumbo y Metro) ubicados en varias localidades de Bogotá.

Los almacenes Colsubsidio disponibles son los de Antonio Nariño, Chapinero, Usme, Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Teusaquillo, Barrios Unidos, Sumpaz, Usaquén y Engativá.

Los almacenes Cencosud (Jumbo y Metro) se encuentran en las localidades de Ciudad Bolívar, La Candelaria, San Cristóbal, Tunjuelito, Fontibón, Los Mártires, Suba y Santa Fe.

Es importante destacar que las personas pueden acudir al almacén más cercano a su lugar de residencia, sin restricción de horario, de lunes a domingo, de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. No se permite el canje del bono en un almacén diferente al asignado a la localidad de residencia.

Pasos para canjear el bono

Para canjear el bono, el beneficiario debe dirigirse al supermercado asignado en su localidad. Allí, presentará su número de cédula, que ya está registrado en el sistema, y se le permitirá realizar el canje por alimentos equivalentes al valor de $180.000 por cada bono.

¿Quiénes pueden acceder a los bonos canjeables?

Los bonos canjeables están dirigidos a personas con discapacidad menores de 59 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad y residan en Bogotá. Para acceder al servicio, los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Contar con medios para preparar y consumir alimentos, es decir, una cocina o espacio definido para la preparación de los alimentos.
  2. Cumplir con los términos y condiciones estipulados en el documento oficializado como «Acta de compromiso de los participantes con la SDIS».
  3. No contar con ingresos generados por pensión iguales o superiores a un salario mínimo legal vigente (SMLV).
  4. No tener ingresos provenientes de empleo formal con una duración superior a tres meses e ingresos iguales o superiores a un SMLV.

Pasos para solicitar los bonos canjeables

Si cumplen con los requisitos mencionados, los interesados deben dirigirse a la Subdirección Local de Integración Social más cercana a su lugar de residencia para iniciar el trámite de solicitud del servicio. Durante este proceso, se deberá proporcionar la siguiente documentación:

  1. Copia del documento de identificación de la persona con discapacidad y las personas que forman parte de su núcleo familiar.
  2. Copia de un recibo de servicios públicos (agua o luz) del lugar de residencia actual.
  3. Copias del Certificado de Discapacidad, cuya expedición no debe superar el año.
  4. Copia de la consulta al SISBEN.

Es importante tener en cuenta que el ingreso a los servicios sociales ofrecidos por la Secretaría Distrital de Integración Social está sujeto a la verificación del cumplimiento de los criterios de identificación y la disponibilidad de cupos. Estos se asignan siguiendo rigurosamente el orden de las listas de inscripción, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad y el acceso a los servicios por parte de aquellos que han completado todo el proceso.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba