Roberto Angulo, Secretario de Integración Social, reafirmó el compromiso de seguir impulsando los programas destinados a personas con discapacidad, introduciendo mejoras y expandiendo su alcance.
Como parte de su Plan de Desarrollo, la Secretaría Distrital de Integración Social implementará estrategias innovadoras para fomentar una inclusión efectiva. Se estima un aumento significativo en los servicios, con cambios orientados a cada individuo y ajustes razonables en al menos 15 servicios.
En el ámbito de la seguridad alimentaria, con la implementación del nuevo Plan de Desarrollo, los beneficiarios estarán en la capacidad de elegir su canal preferido, lo que permitirá cambios y mejoras personalizadas. Como ejemplo de esto, se propone que las personas puedan optar por cambiar bonos canjeables por transferencias de dinero.
Prestando servicios, generando inclusión
Con 42 unidades operativas y presencia integral en las 16 subdivisiones locales, la entidad se destaca no solo por la prestación de servicios esenciales, sino por su férreo compromiso en promover la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Actualmente, la Secretaría Distrital de Integración Social aporta con ocho servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, y además desarrolla estrategias que fortalecen la inclusión a través de la Subdirección para la Discapacidad. Gracias a estos esfuerzos, un total de 43.934 personas con discapacidad son beneficiadas.
Te puede interesar: Consulta de beneficiarios de la Devolución del IVA en el 2024
Manteniendo el rumbo: Continuidad y fortalecimiento de los servicios
Durante una reciente reunión con personas con discapacidad y cuidadores, Roberto Angulo, secretario de Integración Social, confirmó que se mantendrán los programas existentes, aunque parte de ellos serán mejorados y ampliados en el marco del nuevo Plan de Desarrollo.
Impacto respaldado en cifras
El programa de Ingreso Mínimo Garantizado benefició a 5.035 personas con discapacidad mediante transferencias de dinero en 2023. Los Centros Crecer, con 16 unidades operativas, brindaron atención a 1,197 niños y adolescentes con discapacidad durante el mismo año, mientras que el Centro de Protección Renacer apoyó a 44 niños y adolescentes bajo protección jurídica.
Por otro lado, los Centros Integrarte, que cuentan con 24 unidades operativas, atendieron a 2,192 personas mayores de 18 años. El Centro Distrital de Atención para la Inclusión (CADIS) asistió a 787 personas con discapacidad y cuidadores, y el Servicio Cuidando de Ti atendió a 62 personas en las Manzanas de Cuidado.
A través de la Estrategia de Fortalecimiento a la Inclusión (EFI), 761 personas con discapacidad pudieron lograr su inclusión en el ámbito educativo y laboral. Todas estas intervenciones son reflejo del continuo compromiso de la Secretaría Distrital de Integración Social por garantizar los derechos e impulsar la inclusión social de las personas con discapacidad.