El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) trae excelentes noticias para todos aquellos interesados en mejorar sus habilidades y sumarse al mundo laboral. Este año, en su tercer ciclo de convocatorias, el SENA ofrece una asombrosa cantidad de más de 54,000 cupos en una amplia gama de áreas de formación, con opciones tanto presenciales como a distancia.
Programas SENA 2024: Áreas de Formación Diversas
El SENA abre su convocatoria para el 2024 con una multitud de programas académicos destinados a mejorar tus capacidades y abrirte nuevas oportunidades laborales. Colombianos y residentes extranjeros en el país pueden inscribirse y optar por títulos de nivel técnico o tecnólogo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las opciones disponibles:
- Sistemas
- Marketing Digital
- Monitoreo Ambiental
- Recursos Humanos
- Cocina
- Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
- Programación de Software
- Atención Integral a la Primera Infancia
- Enfermería
- Operario de Máquina Montacargas
- Construcción de Edificaciones
- Cosmetología y Estética Integral
- Producción Agropecuaria
- Calidad en el Desarrollo de Software
- Gestión Contable y Financiera
- Servicio de Restaurantes y Bar
Estas son solo algunas de las numerosas opciones disponibles, cada una de ellas diseñada para cumplir con las demandas del mercado laboral actual y potenciar tus oportunidades de empleo.
Te puede interesar: Pagos Pendientes de Transito a Renta Ciudadana 2023 – Consulta YA por cédula
Fechas Claves de Inscripción
Las inscripciones para esta convocatoria estarán abiertas desde el 24 de mayo hasta el 30 de mayo a través de la plataforma virtual Sena Sofia Plus.
Según Ana Lucía Acosta, experta en dirección de formación profesional del SENA, «los programas aparecerán disponibles en la plataforma a partir del 24 de mayo a la medianoche».
¿Quiénes Pueden Inscribirse?
La convocatoria está abierta para todos los colombianos y extranjeros residentes en el país que cumplan con los requisitos. Es crucial para los ciudadanos extranjeros contar con una cédula de extranjería y una visa de estudio vigentes para garantizar sus derechos civiles en Colombia.
Te puede interesar: Devolución del IVA: Ya puedes consultar si eres beneficiario para el primer pago del 2024
Proceso de Inscripción: Guía Paso a Paso
El proceso de inscripción es completamente en línea y se realiza mediante la plataforma Sena Sofia Plus. Aquí te dejamos una guía paso a paso para inscribirte sin problemas:
- Registro en la Plataforma: Si aún no tienes una cuenta en el sistema, primero debes registrarte en la plataforma Sena Sofia Plus, ingresando tus datos de identificación, residencia y contacto.
- Acceso a la Oferta Educativa: Ingresa al enlace de Sena Sofia Plus.
- Buscar tu Programa: Haz clic en el botón ‘Carreras presenciales’ y escribe en la barra de búsqueda el nombre del programa que te interesa.
- Seleccionar y Confirmar: Selecciona el programa y haz clic en el botón ‘Inscripción’. Introduce tu número de documento y la contraseña que ingresaste al registrarte. Luego, haz clic en ‘Confirmar inscripción’ y finalmente en ‘Terminar’ para oficializar el proceso.
Fechas de Pruebas y Matriculación
Para aquellos que se inscriban, el SENA ha programado un proceso de pruebas y matriculación que debe seguirse rigurosamente:
- Primera Etapa de Pruebas: Del 4 al 7 de junio.
- Segunda Etapa de Pruebas: Del 14 al 20 de junio.
Los aspirantes que sean seleccionados podrán matricularse entre el 21 de junio y el 5 de julio. Las clases están programadas para comenzar el 8 de julio.
Habilidades de Cada Curso
Cada programa de formación tiene requisitos distintos y ofrece diferentes habilidades. Aquí te dejamos un ejemplo para que te hagas una idea:
- Técnico en Cocina: Este programa requiere 2,200 horas de formación y te permitirá adquirir habilidades como la preparación de alimentos según órdenes de producción y el control del manejo de materias primas.
Cada programa dispondrá de detalles como:
- Habilidades que Desarrollarás: Conocimientos y destrezas que adquirirás.
- Duración del Curso: Total de horas de formación.
- Jornada de Estudio: Si es diurna, nocturna, mixta, entre otras.
- Cobertura Geográfica: Regiones del país donde se imparte el curso.
Asesoría y Contacto
Si tienes alguna duda o necesitas orientación adicional, puedes comunicarte a las líneas telefónicas disponibles: 3430111 en Bogotá o 018000910270 en el resto del país. También puedes acercarte a una sede del SENA para recibir asesoría personalizada.
¡Tu futuro comienza ahora! Aprovecha esta maravillosa oportunidad que el SENA te ofrece para aprender y crecer profesionalmente. Si sigues los pasos correctamente y eliges el programa que mejor se adapte a tus intereses, estarás un paso más cerca de alcanzar tus metas académicas y laborales.
¡No esperes más y regístrate ya en la plataforma Sena Sofia Plus!