Educación

Resultados de la Convocatoria 4.2 de TODOS A LA U: Formación Integral para el Futuro Profesional

¡Atención a todos los ciudadanos que se inscribieron entre el 28/8/2023 y el 15/09/2023 en la cuarta convocatoria de Todos A La U! Los resultados de los elegibles para los cursos de formación en gastronomía, turismo, atención al cliente y construcción ya están publicados. Pueden consultar los resultados aquí.

Beneficios y Modalidades de la Formación

Este programa brinda modelos de formación corta y pertinente, ideales para aquellos que buscan adquirir conocimientos esenciales en áreas cruciales. La modalidad de la formación (virtual, presencial o híbrida) será definida en los lineamientos operativos y puede variar según el curso, aunque algunas actividades podrán requerir la presencia física.

Ruta de Formación

Cada beneficiario tiene la oportunidad de desarrollar una ruta de formación que puede incluir:

Formación en segunda lengua – inglés:

  • El nivel de formación dependerá del dominio previo del idioma inglés del beneficiario. La formación en este componente es variable y se ajusta a las necesidades del sector abordado en cada convocatoria.

Formación en habilidades socioemocionales:

  • Este es un contenido transversal en la ruta de formación. Busca generar o fortalecer habilidades socioemocionales que se asocian con la formación técnica sectorial.

Formación técnica sectorial:

  • El nivel de formación será acorde con las competencias y conocimientos previos del beneficiario en la temática seleccionada y según aplique para el sector estratégico en cada convocatoria.

Financiación y Certificaciones

Todos A La U financiará los costos asociados a una ruta de formación por beneficiario, incluyendo pruebas de entrada y salida, emisión de constancias de asistencia y participación y todos los demás costos vinculados al desarrollo y culminación de los componentes de formación.

Es especialmente destacable que en los cursos de segunda lengua – inglés, los beneficiarios podrán obtener una certificación de participación y asistencia y, tras presentar la prueba de salida del curso, un certificado con el nivel de suficiencia adquirido.

Es vital resaltar que ni los operadores de formación, ni socios del programa, ni la Agencia ATENEA podrán cobrar al participante por ningún concepto durante el desarrollo de este programa. Sin embargo, esto no incluye los costos relacionados con transporte para formación presencial, conectividad, acceso a equipos de cómputo y demás recursos o materiales necesarios para el proceso de formación.

Compromiso con la Educación y el Desarrollo

Este programa refleja el compromiso de proporcionar oportunidades educativas equitativas y de alta calidad, permitiendo a los ciudadanos colombianos mejorar sus habilidades y competencias en áreas claves, lo que contribuirá a su desarrollo profesional y personal.

El proceso de formación integral busca no solo ofrecer conocimientos técnicos y especializados sino también fortalecer habilidades socioemocionales, fundamentales para el mundo laboral actual. La formación en segunda lengua, principalmente en inglés, es un componente vital que potenciará las oportunidades laborales de los beneficiarios en el mercado global.

Con el financiamiento completo de los costos de formación, el programa Todos A La U garantiza la accesibilidad y elimina las barreras económicas, permitiendo a más ciudadanos aprovechar estos cursos y construir un futuro más próspero y equitativo.

La convocatoria 4.2 de Todos A La U es un paso significativo hacia la formación integral y el desarrollo profesional de los ciudadanos colombianos. Los beneficiarios de esta convocatoria adquirirán conocimientos y habilidades esenciales en gastronomía, turismo, atención al cliente y construcción, sectores vitales para el desarrollo económico del país. Los cursos de formación en inglés y habilidades socioemocionales serán fundamentales para la inserción exitosa en el mercado laboral, tanto nacional como internacional.

La transparencia, equidad y compromiso con la educación y el desarrollo son pilares fundamentales de este programa, que busca fortalecer el capital humano de Colombia y construir un país más educado, equitativo y próspero.

Si estás interesado en conocer más sobre las oportunidades educativas y programas de formación, puedes visitar Todos A La U y obtener información detallada sobre futuras convocatorias y resultados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba