El Servicio Social Parceros por Bogotá es un programa dirigido a jóvenes entre los 18 y 28 años y seis meses, con el objetivo de contribuir a la reducción del riesgo social de jóvenes vulnerables a través de su inclusión en dinámicas educativas y sociales, orientación socio-ocupacional y formación en habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos mediante un modelo de Transferencias Monetarias Condicionadas.
El proceso de contacto para la segunda cohorte ya se encuentra en curso. La Subdirección para la Juventud ya inició el contacto telefónico y por correo electrónico a las y los 4.316 jóvenes preinscritos al programa Parceros por Bogotá, serán cerca de 4.000 los cupos para esta segunda cohorte. Las personas que cumplan con éxito el proceso serán seleccionadas y formalizadas para recibir $3’000.000 de pesos en transferencias monetarias condicionadas durante 6 meses.
Desde el 31 de mayo y hasta el próximo 17 de junio se estará realizando el proceso de contacto, a través de estos medios de comunicación se les indicará el paso a seguir, la documentación que deben presentar y el día, hora y lugar dónde se les aplicará el instrumento psicosocial (entrevista) para su ingreso oficial al programa.
“Hemos iniciado la segunda cohorte de Parceros por Bogotá 2023, en esta oportunidad ingresarán aproximadamente 4.000 jóvenes al programa. Esta y la próxima semana nos estaremos contactando con ustedes para que asistan al proceso de formalización, recuerden que, si no cumplen con la fecha y horario que les sea asignado, no se podrá culminar su proceso de ingreso a Parceros”, expuso Oscar Oviedo, subdirector para la Juventud en Integración Social.
En un total de 6.833 jóvenes preinscritos al programa, se destacan los siguientes datos con enfoque diferencial:
- Afrocolombiano: 283
- Indígenas: 144
- Gitanos – ROM: 25
- Raizal: 23
- Palenquero: 13
- Jóvenes cuidadores: 3.037 del total de 6.833
- Con relación a su nivel educativo: bachilleres 3.854, técnico 1.303, básica secundaria 643, tecnólogo 548, profesional 242, primaria 206, posgrado 16 y sin ningún estudio 21. Del total de los 6.833.
El programa Parceros por Bogotá ofrece diferentes beneficios para los jóvenes seleccionados. Además de la transferencia monetaria de 500 mil pesos mensuales por seis meses, condicionados al cumplimiento de la realización de actividades y la participación en los espacios programados, también se brinda un acompañamiento pedagógico y psicosocial, la posibilidad de realizar un curso de agentes comunitarios de prevención, actividades de apoyo a servicios de la ciudad, y una ruta integral de apoyo juvenil con acceso a ofertas en empleabilidad, educación y emprendimiento, así como actividades para el aprovechamiento del tiempo libre.
El proceso de selección se realiza a través de una ruta pedagógica que incluye entrevistas y distintos filtros de evaluación para determinar quiénes son los jóvenes que finalmente ingresarán al programa. Desde la subdirección se invita a los jóvenes preinscritos a estar atentos a los llamados de contacto y a cumplir con todas las indicaciones para no perder la oportunidad de ser parte de Parceros por Bogotá y así mejorar su calidad de vida.