Durante el mes de septiembre, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció importantes cambios en el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) con el objetivo de ingresar a más de 161.000 nuevos hogares y excluir a aquellos que ya se benefician de otros programas gubernamentales.
- Ingreso Mínimo Garantizado: ¿No Recibiste el Pago en Septiembre?
- ¡Atención beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado que utilizan Movii!
¿Por qué podrías haber dejado de recibir el subsidio del IMG?
El programa del Ingreso Mínimo Garantizado tiene como prioridad coordinar con otros programas de beneficio social para lograr un reparto equitativo de recursos. Algunos de los programas que podrían complementarse con el IMG incluyen:
- Mi Ahorro Mi Hogar
- Adulto Mayor
- Jóvenes Reto
- Jóvenes a la U
- Mujeres que Reverdecen.
Si estás recibiendo beneficios de otros programas del Departamento de Prosperidad Social (DPS), como:
- Colombia Mayor
- Jóvenes en Acción
- Renta Ciudadana
No serás elegible para recibir adicionalmente el Ingreso Mínimo Garantizado. Esto explica por qué algunas personas han quedado excluidas del programa del IMG.
Consulta en el nuevo link del Ingreso Mínimo Garantizado con tu cédula si eres beneficiario
Para verificar si tu subsidio ha sido depositado y cómo acceder a él, puedes utilizar las siguientes entidades financieras designadas para facilitar los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado:
- Davivienda (Daviplata)
- Bancolombia (Ahorro a la Mano y Nequi)
- Movii
- Banco de Occidente (Dale!)
- Powwi
¿Cómo recuperar el beneficio del IMG?
Si has dejado de recibir el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado, existen medidas que puedes tomar para solucionar este inconveniente. El primer paso es ingresar a la nueva plataforma de consulta del IMG, donde podrás verificar si aún formas parte del programa ingresando tus datos personales.
Si figuras como beneficiario, pero no recibiste el subsidio de septiembre, te recomendamos dirigirte a las subdirecciones locales para exponer tu caso. En caso de que ya no aparezcas en el listado de beneficiarios, también deberás acudir a estas oficinas para solicitar información detallada.
LOCALIDAD | DIRECCIÓN |
---|---|
Usaquén | Calle 165 No. 7-38 Servita |
Chapinero | Calle 50 A 13-58 |
Santa Fe Candelaria | Carrera 2 No. 4 -10 Lourdes |
San Cristóbal | Calle 37 B Bis No. 2-81 La Victoria |
Usme Sumapaz | Calle 91sur No. 4C- 26 este |
Tunjuelito | Diagonal 47 A sur N.º 53 B – 27, Venecia |
Bosa | Calle 73 Sur N.º 81 B-10 Bosa Laureles |
Kennedy | Carrera 74 No |
Fontibón | Carrera 100 N.º 23 – 22 Jardín Infantil Oso de Anteojos |
Engativá | Carrera 78 No. 69 A-57 Santa Helenita |
Suba | Carrera 91 No. 146C Bis- 15 Suba Centro |
Barrios Unidos | Calle 76 No. 53 – 05 |
Teusaquillo | Calle 39 No. 17-48 |
Los Mártires | Carrera 18 B No. 22 D – 40 Centro Día “Mi Refugio”, Barrio Santa Fe |
Antonio Nariño | Avenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces |
Pte. Aranda | Avenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces |
Rafael Uribe Uribe | Carrera 13B No 31G-40 Sur Gustavo Restrepo |
Ciudad Bolívar | Calle 70 Sur No. 34-05 Arborizadora Alta |
CDC BELLAVISTA | Carrera 38 Sur No 94C-29 |
SIAC CENTRAL | Carrera 7 N.º 31 -12 local 101 Edificio San Martin |
Los canales de atención para presentar peticiones y consultas
Si eres residente en Bogotá y crees que tu hogar cumple con los requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado, es importante que conozcas los canales de atención disponibles para presentar peticiones, quejas o consultas ante la Secretaría de Gobierno. Aquí te detallamos las opciones:
- Teléfono: Puedes comunicarte a través de la línea 3387000, y seleccionar las extensiones 4341, 4342, 4343, 4345, 4346 o 4347. También tienes la opción de marcar gratuitamente al número 195, la línea de información del Distrito Capital.
- Escrito: La opción de presentar solicitudes por escrito está disponible en los Centros de Documentación e Información (CDI) de las veinte Alcaldías Locales o directamente en la Secretaría de Gobierno ubicada en la Calle 11 No. 8-17, Edificio Liévano, primer piso.
- Por Internet: Utiliza el Portal Bogotá ingresando a https://bogota.gov.co/sdqs/crear-peticion para realizar tus trámites en línea.
- Correo Electrónico: A través de Bogotá Te Escucha – Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, puedes presentar tus peticiones en el siguiente correo: integracion@sdis.gov.co.
- Personalmente: Si prefieres el contacto en persona, visita las oficinas de Atención a la ciudadanía ubicadas en las veinte Alcaldías Locales, los SuperCade de Suba y Carrera 30, o acércate a la Secretaría Distrital de Gobierno en la dirección Calle 11 No. 8-17, Edificio Liévano, primer piso.
Datos de Contacto de la Secretaría Distrital de Integración Social
Si necesitas información adicional sobre el Programa Ingreso Mínimo Garantizado y sus beneficios, así como para consultas generales sobre el subsidio, puedes ponerte en contacto con la Secretaría Distrital de Integración Social utilizando los siguientes datos:
- Dirección: Carrera 7 # 32 -12, edificio San Martín. (Horario de atención al público: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m.).
- Línea telefónica de atención al ciudadano: (601) 3 80 83 30.
- Correo electrónico: integracion@sdis.gov.co.
- Redes Sociales: Síguelos en:
- YouTube
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, cualquier duda o inquietud no dudes en consultarnos en los comentarios.