IMG

Continúa el pago del Ingreso Mínimo Garantizado para sus beneficiarios en Bogotá

La Secretaría de Integración Social de Bogotá está comprometida con mantener los pagos a todos los beneficiarios del programa de Ingreso Mínimo Garantizado acerca de los avances en los pagos correspondientes al ciclo 9, que abarca el mes de septiembre.

En esta ocasión, se destaca la inclusión de 161 mil hogares que anteriormente no recibían transferencias monetarias del gobierno debido a la desaparición del programa ingreso solidario.

Uno de los logros más importantes ha sido la suscripción de convenios con entidades financieras, lo que ha permitido estabilizar los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado. Esto es fundamental para garantizar que los beneficiarios reciban puntualmente el apoyo económico que tanto necesitan.

La Secretaría de Integración Social está trabajando arduamente para completar los pagos correspondientes al ciclo 9 dentro de esta semana. Los pagos inician hoy, a través del operador Bancolombia utilizando las plataformas Nequi y Bancolombia a la mano. De esta manera, se espera que antes de finalizar la semana se haya culminado con éxito el pago correspondiente al mes de septiembre.

Consulta en línea para conocer tu estado como beneficiario

La Secretaría de Integración Social ha habilitado una consulta en línea para que los beneficiarios puedan verificar si forman parte del programa de Ingreso Mínimo Garantizado. A continuación, te explicamos cómo puedes realizar esta consulta de forma sencilla:

  1. Abre tu navegador y accede a Google.
  2. En la barra de búsqueda, escribe «ingreso mínimo garantizado» y presiona enter.
  3. Selecciona el enlace correspondiente a la página oficial de integración social.
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección de consulta.
  5. Completa los campos solicitados, ingresando tu tipo y número de documento, junto con la fecha de expedición.
  6. Una vez completados los campos, haz clic en el botón buscar.

Te puede interesar: Nuevo link de consulta del IMG: Verifica si eres uno de los nuevos beneficiarios

Realizando esta consulta, podrás obtener información detallada sobre los pagos, incluyendo el nombre de la entidad financiera encargada de realizar los giros y el mes al que corresponde el pago. Es importante destacar que no es necesario pertenecer a otros programas del gobierno nacional para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado.

Si después de realizar la consulta en línea aún tienes dudas o inquietudes, te invitamos a dirigirte a una subdirección local. Allí, el personal capacitado podrá brindarte la atención y la información que necesites. Es importante mencionar que Bogotá sigue comprometida con el bienestar de sus ciudadanos y trabaja incansablemente para garantizar que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado reciban el apoyo económico necesario para afrontar sus necesidades básicas.

LOCALIDADDIRECCIÓN
UsaquénCalle 165 No. 7-38 Servita
ChapineroCalle 50 A 13-58
Santa Fe CandelariaCarrera 2 No. 4 -10 Lourdes
San CristóbalCalle 37 B Bis No. 2-81 La Victoria
Usme SumapazCalle 91sur No. 4C- 26 este
TunjuelitoDiagonal 47 A sur N.º 53 B – 27, Venecia
BosaCalle 73 Sur N.º 81 B-10 Bosa Laureles
KennedyCarrera 74 No
FontibónCarrera 100 N.º 23 – 22 Jardín Infantil Oso de Anteojos
EngativáCarrera 78 No. 69 A-57 Santa Helenita
SubaCarrera 91 No. 146C Bis- 15 Suba Centro
Barrios UnidosCalle 76 No. 53 – 05
TeusaquilloCalle 39 No. 17-48
Los MártiresCarrera 18 B No. 22 D – 40 Centro Día “Mi Refugio”, Barrio Santa Fe
Antonio NariñoAvenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces
Pte. ArandaAvenida Calle 26 Sur No. 35-15 Los Sauces
Rafael Uribe UribeCarrera 13B No 31G-40 Sur Gustavo Restrepo
Ciudad BolívarCalle 70 Sur No. 34-05 Arborizadora Alta
CDC BELLAVISTACarrera 38 Sur No 94C-29
SIAC CENTRALCarrera 7 N.º 31 -12 local 101 Edificio San Martin

Con la estabilidad en los pagos y la posibilidad de consultar en línea tu estado como beneficiario, se busca facilitar el acceso al programa y fortalecer la confianza en las políticas sociales implementadas por la Secretaría de Integración Social. La transparencia y la puntualidad en los pagos son aspectos clave para generar confianza entre los beneficiarios y asegurar que el apoyo llegue de forma efectiva a quienes más lo necesitan.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba