IMG

¿Cuándo Pagan el Ingreso Mínimo Garantizado en Febrero?

A partir del 19 de febrero, iniciará la entrega del segundo ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) del 2025, diseñado para asistir a más de 222,000 hogares que enfrentan situaciones de pobreza extrema y vulnerabilidad económica.

En esta ocasión, los fondos destinados beneficiarán también a más de 93,000 titulares de programas específicos, incluyendo personas con discapacidades, adultos mayores, jóvenes, y miembros de la comunidad emberá que han retornado a sus tierras.

Para este segundo ciclo de mensualidades, la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán ha destinado más de 43,000 millones de pesos, elevando la suma total del año a más de 91,000 millones de pesos. Este esfuerzo financiero refleja el compromiso continuo de la administración local por asistir a las poblaciones más necesitadas y vulnerables de la comunidad.

Métodos de Pago

Para asegurar que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos de manera eficiente y segura, los pagos de febrero se están efectuando de manera escalonada a través de diversas billeteras digitales. Entre las opciones disponibles se encuentran DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano, y Dale. Estos mecanismos digitales han sido seleccionados con el fin de garantizar agilidad y comodidad en el proceso de retiro del dinero.

Además, para los beneficiarios que dependen de los giros tradicionales, es crucial prestar atención a los mensajes de confirmación y dirigirse a los puntos autorizados para efectuar el retiro en ventanilla. El enfoque escalonado busca evitar aglomeraciones y asegurar un flujo constante y seguro en el proceso de distribución de los fondos.

Ver más: Colombia Mayor: Primer Ciclo de Pagos del 2025 para beneficiarios del subsidio

Enfoque en Grupos Vulnerables

Ya ha comenzado el desembolso de los fondos destinados a grupos específicos como los adultos mayores y las personas con discapacidad, quienes recibirán sus pagos durante todo el mes de manera escalonada. Esta estrategia permite una distribución electrónica continua, asegurando el acceso a los recursos necesarios para su bienestar.

Asimismo, se espera que, al cerrar la semana, se inicie el proceso de transferencias para los jóvenes que forman parte de la ruta de inclusión social y productiva. Este componente del programa tiene como objetivo empoderar a la juventud brindándole oportunidades de desarrollo integral y sostenibilidad.

Compromiso Social y de Equidad

El Ingreso Mínimo Garantizado es una manifestación del compromiso por garantizar la equidad social y la protección económica de los sectores más vulnerables de la comunidad. La estructura de pagos, junto con la variada oferta de billeteras digitales, refuerzan el compromiso por una distribución eficiente y justa de los recursos económicos.

Al integrar componentes dirigidos específicamente a comunidades y grupos vulnerables, se busca no solo mitigar las desigualdades actuales, sino también asegurar un camino hacia la sostenibilidad económica y social, particularmente en un año lleno de desafíos económicos globales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba