IMG

Integración Social crea nuevo programa: Transferencias por la Inclusión

Un programa de transferencias monetarias beneficiará a aproximadamente 2.500 personas mensualmente en Bogotá, específicamente a los carreteros que recorren las localidades del centro de la ciudad.

Esta iniciativa, que busca mejorar las condiciones de vida de esta población vulnerable, será implementada por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) en el marco de la estrategia ‘Que la basura no se vuelva paisaje’ promovida por la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Requisitos para acceder al programa

Entre los requisitos que deben cumplir los interesados en ser beneficiarios de este programa se encuentran:

  • Ser habitante de Bogotá
  • Ser mayor de edad
  • No estar registrado en el Sisbén IV
  • Contar con un documento de identificación válido (CC, CE o PPT)
  • Tener un número de celular válido
  • Bancarizarse con Daviplata
  • No recibir otros subsidios monetarios del Distrito y/o el Gobierno Nacional

Además de estos requisitos, los carreteros también deberán comprometerse a asistir al menos dos veces por semana a los Centros Transitorios de Cuidado al Carretero (CTCC) para realizar la separación y clasificación de los materiales potencialmente aprovechables.

Asistir a las jornadas de autocuidado que se realicen en los CTCC, en coordinación con la SDIS, también será requerido para acceder a estas transferencias monetarias. Es importante destacar que se exige no presentar incautaciones o sanciones en el marco del Decreto 014.

Apoyo económico para aliviar la pobreza

Este programa de transferencias monetarias tiene como objetivo principal reducir la incidencia de pobreza monetaria extrema y contribuir al adecuado manejo y gestión de los residuos en la ciudad. Además, busca apoyar el desarrollo de habilidades y capacidades de los carreteros para el reciclaje, la correcta disposición de los desechos y el uso adecuado del espacio público.

La identificación de los beneficiarios se realizará a través de los censos disponibles realizados por la Unidad Administrativa Especial para Servicios Públicos (UAESP), centrándose principalmente en la población carretera que habita o recorre las localidades del centro de Bogotá, especialmente en Los Mártires y Santa Fe.

La Feria del Ingreso Mínimo Garantizado y el Programa de Transferencias por la Inclusión representan una oportunidad invaluable para los carreteros que contribuyen activamente a la recolección de residuos aprovechables. Si eres carretero y cumples con los requisitos mencionados, no puedes perderte este evento donde podrás consultar si eres beneficiario de un pago mensual que te permitirá mejorar tu situación económica.

Te invitamos a no dejar pasar esta oportunidad y participar en la feria de bancarización el próximo 18 de octubre. Recuerda que una mejor calidad de vida está al alcance de tus manos. ¡No te lo pierdas!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba