El subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado representa una ayuda esencial para miles de personas, especialmente para aquellas mayores que no tienen acceso a métodos digitales para recibir sus ingresos. Desde el 2 de diciembre, los beneficiarios que aún no utilizan billetera digital pueden retirar sus pagos correspondientes al mes de noviembre en cualquier punto de Efecty del país, siempre y cuando presenten su cédula de identidad en el mostrador.
Es vital que los beneficiarios estén pendientes de los mensajes de texto que recibirán en sus teléfonos móviles. Estos mensajes contienen información crucial sobre el giro de su subsidio, asegurando que ningún beneficiario pierda la oportunidad de recibir su dinero. Los puntos Efecty, que cuentan con más de 900 ubicaciones a nivel nacional, sirven como centros de retiro para quienes aún no han digitalizado sus transacciones.
Te puede interesar: Inician pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA para 3 millones de hogares
Regístrate en una Billetera Digital para Facilitar el Proceso
Para evitar inconvenientes en el futuro y acelerar el proceso de recepción de pagos, se alienta a los beneficiarios a registrarse en una billetera digital. Existen diferentes opciones disponibles, como Nequi, DaviPlata, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale.
Estas aplicaciones permiten que los usuarios realicen transacciones seguras y rápidas desde la comodidad de sus hogares, eliminando la necesidad de visitar un punto físico para retirar sus fondos.
Distribución de Retiros con ‘Pico y Cédula’
La asignación de los pagos en Efecty ha sido organizada siguiendo un sistema de ‘pico y cédula’, con el fin de priorizar el orden y evitar aglomeraciones. Los beneficiarios deben visitar los puntos de retiro de acuerdo con los últimos dos dígitos de sus documentos:
- Lunes: Documentos que terminen en 1 y 2
- Martes: Documentos que terminen en 3 y 4
- Miércoles: Documentos que terminen en 5 y 6
- Jueves: Documentos que terminen en 7 y 8
- Viernes: Documentos que terminen en 9 y 0
- Sábados, domingos y festivos: Sujetos a disponibilidad
Será importante adherirse a este cronograma para asegurar un acceso sencillo y ordenado a los recursos del beneficio.
Es clave que los beneficiarios realicen sus retiros dentro de un plazo máximo de 30 días calendario. De no efectuarse en este tiempo, los fondos serán revertidos a la Secretaría de Hacienda y no estará disponible su reembolso. Tomar acción a tiempo es crucial para evitar perder este valioso aumento en los ingresos mensuales.
También puedes leer: Ingreso Mínimo Garantizado para Personas Mayores: Más Cobertura y Aumento de Montos
Acceso a Canales de Atención Ciudadana
Para responder a cualquier inquietud o facilitar el acceso a esta importante ayuda, los beneficiarios pueden dirigirse a las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Estas oficinas no solo brindan información sobre la estrategia en general, sino que también ofrecen orientación sobre los requisitos, las entidades bancarias implicadas y las fechas de pago.
Para aquellos que prefieren acceder a información en línea, pueden visitar el directorio disponible en el sitio oficial: Puntos de Atención.
Adicionalmente, la SDIS ofrece otros canales para resolver dudas:
- Línea telefónica: Llame al (601) 3808330, opción 6
- X (antes Twitter): @integracionbta
- Facebook: @integracionsocialbogota
- Instagram: @integracionsocialbogota
- TikTok: @integracionsocialbta
Estos canales permiten un acceso extendido a la información necesaria para el aprovechamiento del Ingreso Mínimo Garantizado.