¡Buenas noticias para los jóvenes colombianos! Prosperidad Social ha anunciado el inicio del quinto ciclo de pagos del programa Jóvenes en Acción. Un total de 269.509 participantes que cumplieron con los requisitos podrán recibir esta transferencia monetaria.
- Matrícula Cero: Una oportunidad para acceder a la educación superior
- ¡Consulta si eres uno de los nuevos beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado!
Desde el martes 31 de octubre hasta el 12 de noviembre, los beneficiarios podrán acceder a estos incentivos. Para llevar a cabo estos pagos, la entidad ha destinado un total de 129.593 millones de pesos.
En esta ocasión, hay 229.856 jóvenes habilitados que pertenecen a 79 instituciones de educación superior y han cumplido con el proceso de verificación. Además, se encuentran 38.888 estudiantes de programas técnicos y tecnológicos del SENA que también cumplieron con la verificación entre los meses de junio y julio. Dichos participantes pueden consultar el proceso de liquidación a través del portal del joven.
Por su parte, los incentivos monetarios se entregarán de forma escalonada y progresiva. Para ello, se utilizará el banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o se realizará un giro con la ayuda de los aliados de la entidad bancaria.
Es importante que los beneficiarios estén atentos a los mensajes de texto que recibirán, ya que en ellos se notificará el lugar y la fecha en la que podrán retirar o reclamar los incentivos del programa.
En caso de encontrar algún error o fallo en la aplicación DaviPlata, podrán comunicarse al #688 o utilizar el botón «¿Necesita ayuda?» dentro de la aplicación.
Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno de Colombia enfocado en incentivar y fortalecer la formación de capital humano y social de la población joven, con el fin de contribuir a superar la situación de pobreza y vulnerabilidad, así como promover la movilidad social.
Te puede interesar: Cómo consultar el pago de indemnizaciones para los Desplazados y Víctimas
Este programa brinda un acompañamiento especializado con el objetivo de facilitar el acceso, la permanencia y la graduación en la educación superior a través de transferencias monetarias condicionadas. Además, se impulsan acciones complementarias que fortalecen las capacidades de los jóvenes y generan oportunidades de desarrollo integral.
Con este nuevo ciclo de pagos, Prosperidad Social continúa apoyando a los jóvenes colombianos en su camino hacia la superación de la pobreza y la construcción de un futuro prometedor. Es una muestra clara del compromiso del gobierno para fomentar la educación y el desarrollo de la juventud, reconociendo su importancia como motor de cambio y progreso en la sociedad.
Si eres uno de los beneficiarios de Jóvenes en Acción, no olvides estar pendiente de las fechas y lugares indicados para recibir tu incentivo.
¡Aprovecha esta oportunidad y sigue construyendo tu futuro!