Prosperidad Social

Economía Popular: 5.000 Emprendedores Reciben Apoyo de Prosperidad Social

Este martes 11 de marzo de 2025, Prosperidad Social ha dado un paso clave para fortalecer e impulsar el crecimiento de más de 5.000 pequeñas empresas, productores y emprendedores en situación de vulnerabilidad y pobreza en Colombia.

A través del programa Economía Popular para el Cambio, se busca dar un impulso significativo a aquellas iniciativas que pertenecen al sector de la economía popular, comunitaria y solidaria.

Anuncio de Seleccionados

Gustavo Bolívar Moreno, director de Prosperidad Social, realizó una transmisión especial para anunciar que ya se ha publicado el listado de los beneficiarios seleccionados para ser parte de la primera modalidad de esta convocatoria nacional.

Las propuestas elegidas superaron las rigurosas etapas de evaluación que incluyeron la verificación de requisitos básicos, una evaluación técnica detallada, y la priorización estratégica. Puedes consultar los nombres de los favorecidos y más detalles accediendo al sitio web oficial en Economía Popular para el Cambio.

Leer más: Consultar si estoy inscrito en el RUV

Inversión Nacional para el Desarrollo Local

Prosperidad Social, en colaboración con Innpulsa, la agencia gubernamental especializada en emprendimiento e innovación, destinará un potente capital de 71.193 millones de pesos para incentivar estas iniciativas. Este fondo abarcará los 32 departamentos del país, incluyendo Bogotá, brindando un vital recurso económico para estos sectores.

Entre los beneficiarios, se encuentran diversos actores de la economía, desde vendedores ambulantes y recicladores hasta pequeños agricultores y productores; abarcando también a jóvenes, mujeres cabeza de hogar, afrocolombianos y personas en condición de discapacidad.

Leer también: Prosperidad Social impulsa la equidad: 11 millones de mujeres reciben ayudas económicas

Estos participantes trabajan en proyectos que tienen un enfoque social, productivo y sostenible, integrándose a un panorama de justicia social en línea con las políticas del presidente Gustavo Petro.

Beneficios para los beneficiarios

Los seleccionados recibirán un paquete completo de acompañamiento y asistencia técnica, además de activos e insumos productivos que les dotarán de las herramientas necesarias para mejorar sus negocios y proyectos.

  1. Modalidad 1: Para proyectos de economía popular a nivel individual o familiar, con incentivos de hasta 5 millones de pesos.
  2. Modalidad 2: Para organizaciones sociales y comunitarias con un mínimo de 10 integrantes, como juntas de acción comunal, que recibirán hasta 20 millones de pesos.
  3. Modalidad 3: Para asociaciones solidarias con al menos 15 miembros, incluyendo cooperativas y organizaciones campesinas, con incentivos de hasta 30 millones de pesos.
  4. Modalidad 4: Para proyectos colectivos solidarios consolidados, que comercializan productos o servicios y cuentan con un mínimo de 20 socios con al menos dos años de operación, dispondrán de un estímulo potencial de hasta 50 millones de pesos.

Proceso de conformación de Cupos

En caso de no haber completado el número total de cupos en todos los departamentos, Prosperidad Social ha implementado una medida adicional para subsanar esta situación. A través del sistema de Registro Integral de Trámite (RIT) en su página web, las unidades productivas en las modalidades 2, 3 y 4 tendrán la oportunidad de entregar documentación pendiente y completar su aplicación.

Este proceso se abrirá del 17 al 25 de marzo en horarios específicos y solo afectará a las regiones donde aún haya espacios vacantes. Una vez finalizado el plazo, desde el 18 de marzo, el comité evaluador revisará toda la información proporcionada, y los resultados finales están previstos para ser publicados el próximo 30 de abril.

Con este esfuerzo coordinado, Prosperidad Social no solo busca proporcionar un soporte financiero, sino también habilitar a los emprendedores con el conocimiento y la capacitación adecuados para asegurar un desarrollo económico inclusivo y sostenible a largo plazo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba