El departamento del Quindío, conocido por ser una de las zonas más turísticas de Colombia, también tiene su lado vulnerable. Justamente para ayudar a la población más necesitada, Prosperidad Social ha iniciado la entrega de kits de calzado y vestuario a 7.000 hogares pertenecientes a población vulnerable de todos los municipios del departamento.
Las entregas se iniciaron en La Tebaida, un municipio importante en la región, el pasado miércoles 7 de junio, y se prolongarán hasta el mes de julio. Es importante destacar que no se trata de cualquier tipo de ayudas, sino que fueron gestionadas por Prosperidad Social ante la DIAN, lo que garantiza que estén correctamente reguladas y sean de calidad.
La ayuda encontrará como aliado estratégico a la Pastoral Social Diocesana, asegurando que los kits lleguen hasta las manos de quienes realmente lo necesitan. Para que no haya exclusiones, las entregas se distribuirán en los doce municipios del ente territorial, incluyendo el mismo La Tebaida, Armenia, Montenegro, Calarcá, Circasia, Quimbaya, Córdoba, Génova, Pijao, Buenavista, Filandia y Salento.
En La Tebaida, 500 paquetes fueron distribuidos, dejando los 6.500 restantes para ser entregados en los demás municipios. El reparto en La Tebaida contó con la presencia de la directora regional de Prosperidad Social en Quindío, Luz Elena Forero Sierra, el sacerdote Marcos Eduard Camayo Campo, en representación de Pastoral Social, y el personero municipal, Jorge Andrés Triana.
Las comunidades vulnerables serán beneficiarias de estos kits que contienen los elementos básicos para vestir y calzar adecuadamente, lo que les permitirá mejorar su calidad de vida y tener una mayor dignidad. La iniciativa de Prosperidad Social ha sido muy bien recibida por la población del Quindío, quienes valoran el esfuerzo de la entidad por ayudar a quienes más lo necesitan.
La entrega de estos kits también contribuirá a la reactivación económica de la región, ya que muchos de los elementos proporcionados vienen de la industria local. Además, la Pastoral Social Diocesana tendrá un papel importante en este aspecto, ya que colaborará en la logística de la entrega, empleando a personas de la región.
Es importante destacar que Prosperidad Social es una entidad que siempre está dispuesta a ayudar a los necesitados, y en el Quindío es una de las pocas que precisamente se enfoca en mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables. La entrega de los kits de calzado y vestuario es una muestra más del compromiso de la entidad por ayudar a Colombia a prosperar.