Prosperidad Social

Prosperidad Social: Gobierno construirá moderna plaza de mercado en Puerto Tejada

El municipio de Puerto Tejada, Cauca, ha recibido con entusiasmo la noticia del inicio de la ambiciosa construcción de una moderna plaza de mercado, una de las iniciativas más esperadas por sus 48.000 habitantes.

Este proyecto es parte de un ambicioso plan del gobierno del presidente Gustavo Petro para atender una histórica deuda social en el departamento, mediante un paquete de obras que suman una inversión total de $119.800 millones. El objetivo de estas acciones es dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Anuncio Oficial del Gobierno

Durante una trascendental visita al municipio, los directores de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, y de Planeación, Alexander López Maya, acompañaron a Pablo Mina, asesor de la vicepresidenta Francia Márquez, para anunciar el financiamiento y ejecución de la nueva infraestructura. La alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar, y Edwin Lazo, secretario de infraestructura de la Gobernación, también participaron en este encuentro.

La vicepresidenta, en un mensaje lleno de esperanza, expresó: “Esta plaza de mercado debe contribuir a iniciativas de hombres y mujeres que le apuestan a un futuro distinto. Es una de las semillas que sembramos para avanzar en progreso y en paz”.

Celeridad en el Proceso

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, instó a las autoridades locales a facilitar la reubicación temporal de los actuales vendedores para permitir la rápida demolición del existente mercado al aire libre. La premura en estas tareas es vital para el inicio de la construcción de la nueva estructura.

Con un presupuesto de $23.000 millones, la futura plaza de mercado cubrirá una superficie de 12.800 metros cuadrados. Su diseño no solo resolverá los problemas actuales de espacio y cubrimiento, sino que también abordará cuestiones ambientales, urbanísticas y sanitarias para ofrecer un entorno más seguro y saludable para el comercio.

Leer más: ¿Cuándo Pagan el Ingreso Mínimo Garantizado en Febrero?

Proyectos en Marcha para el Cauca

El anuncio de la nueva plaza de mercado formó parte de una serie de proyectos que el gobierno tiene en marcha para transformar el Cauca. Estos incluyen la construcción de otras plazas de mercado en diversas localidades, como El Tambo, López de Micay y El Plateado. Además, se están destinando recursos para mejorar las condiciones de vida de 200 hogares en El Plateado y para desarrollar importantes proyectos de infraestructura vial en la región.

Particularmente, el proyecto de proporcionar un malecón en Suárez y la pavimentación de vías clave representan un esfuerzo significativo para mejorar la conectividad y el acceso en la región. Estos proyectos, coordinados por la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial (Enterritorio), cuentan con un financiamiento de $67.800 millones y se anticipa su finalización para 2026.

Leer también: Grupos del Sisbén que seguirían recibiendo el ingreso mínimo garantizado

Prosperidad Social: Compromiso con el Cauca

Como parte de su continua visita a las comunidades de Cauca, Gustavo Bolívar resaltó que el departamento tendrá el mayor número de Puntos de Abastecimiento Solidarios (PAS) del país, con un total de 17. Estas instalaciones buscan consolidar la economía popular y garantizar la seguridad alimentaria de las localidades más necesitadas, a través de una inversión significativa de $52.442 millones, ejecutada por Findeter.

En su discurso en Puerto Tejada, Bolívar expresó su visión del impacto económico y laboral del proyecto: “Esta será una plaza de mercado grande. Va a generar 150 empleos directos, que queremos sean cubiertos en un 50 a 70 por ciento con gente de Puerto Tejada, asegurando que los vendedores actuales continúen con su actividad en la nueva edificación”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba