Prosperidad Social

No pierdas el cobro de tu Renta Ciudadana y Devolución del IVA ¡Últimos días!

A partir del 28 de noviembre, más de 1.7 millones de familias han accedido a sus beneficios de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA. Prosperidad Social, la entidad encargada de estos programas, ha realizado transferencias por un total de 703.875 millones de pesos, cifra que representa el 66% de los recursos previstos hasta la fecha límite del 26 de diciembre.

Según el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, es fundamental que las personas beneficiadas por estas políticas sociales se acerquen cuanto antes a los puntos autorizados para asegurarse de recibir sus pagos. Siempre es oportuno recordar que estos beneficios están destinados a mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, contribuyendo a su crecimiento y bienestar económico.

Sectores con más hogares pendientes todavía

A pesar de los avances, aún hay 971 mil hogares que no han cobrado sus incentivos. Específicamente, los departamentos donde se concentra la mayor cantidad de casos pendientes son:

  • Bolívar con 81.636
  • Cauca con 78.782
  • Antioquia con 66.318
  • Nariño con 64.885
  • Córdoba con 57.297
  • Valle del Cauca con 53.407
  • Tolima con 52.480.

Es crucial que estas familias no dejen pasar la oportunidad de reclamar el apoyo económico al que tienen derecho.

Facilidades de cobro a través del Banco Agrario

Para el presente ciclo, el Banco Agrario ha establecido un sistema que facilita a los beneficiarios el acceso a sus transferencias. Se pueden cobrar los incentivos en diversas plataformas, incluidas oficinas físicas, corresponsales bancarios como SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, puntos de pago y la red SuRed. Adicionalmente, las transferencias pueden ser gestionadas a través de la plataforma digital Movii y la billetera móvil BICO.

También puedes leer: Inicia el pago del Ingreso Mínimo Garantizado en Diciembre

Es crucial no dejar este dinero esperando

Los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA están diseñados para ofrecer asistencia económica indispensable que permita aliviar la carga financiera de miles de hogares. El llamado es claro: quienes aún no han cobrado sus beneficios deben actuar rápidamente para no perder el acceso a los recursos que podrían marcar una diferencia significativa en sus vidas diarias.

La fecha límite para realizar el cobro es el 26 de diciembre, por lo que es fundamental que las familias pendientes de acceder a sus respectivos pagos tomen acción de inmediato para no quedar sin este apoyo económico vital.

La colaboración entre Prosperidad Social y el Banco Agrario refleja el compromiso del gobierno colombiano de fortalecer los programas de bienestar social y asegurar que el apoyo llegue efectivamente a las personas que más lo necesitan. En este esfuerzo conjunto, tanto la infraestructura bancaria como las plataformas digitales juegan un papel crucial, abriendo caminos para que las comunidades más apartadas también se beneficien.

No dejes para mañana lo que puedes cobrar hoy

Cada hogar tiene una historia y una razón para necesitar este subsidio, y con el tiempo límite acercándose, el llamado a la acción es más urgente que nunca. Las puertas del beneficio están abiertas, y las oportunidades para una vida con un poco más de comodidad están a un cobro de distancia.

La prioridad debe ser asegurar que ninguna familia se quede atrás, que todos reciban lo que les corresponde por derecho y puedan así planificar sus gastos con mayor tranquilidad. Al mejorar el acceso a estos recursos, se avanza en la misión de construir una sociedad más equitativa y justa, donde cada persona tenga la oportunidad de vivir con dignidad y estabilidad.

Para aclarar dudas u obtener más información, los interesados pueden comunicarse a través de las siguientes opciones:

En Prosperidad Social:

  • WhatsApp al número 3188067329 o ingresando a través del siguiente enlace: https://l.ma.sv/QQRyvfd www.prosperidadsocial.gov.co
  • Línea de atención nacional, marcando desde celular (601) 3794840 o línea gratuita nacional marcando desde el teléfono fijo al 01 8000 95 11 00 en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
  • Mensaje de texto gratuito al código 85594
  • Chat web en el siguiente enlace https://l.ma.sv/QQRy88D
  • Servicio de devolución de llamada https://l.ma.sv/QQRywNB
  • Videollamada https://l.ma.sv/QQRywNz
  • Página web: prosperidadsocial.gov.co o https://prosperidadsocial.gov.co/atencion-al- ciudadano/
  • Presentar una PQRSDF (petición, queja, reclamo, sugerencia, denuncia, felicitación) por medio del formulario web: https://l.ma.sv/QQRDQo1

 En el Banco Agrario:

  • bancoagrario.gov.co
  • Correo: rentaciudadana@bancoagrario.gov.co
  • Teléfono en Bogotá: (60-1) 7948567
  • Línea gratuita nacional: 018000955500

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba