Prosperidad Social

Participación Ciudadana: Fortalecimiento de Canales de Comunicación del DPS

Una parte fundamental para el desarrollo efectivo de Prosperidad Social es asegurar un acompañamiento y servicio de calidad a las personas que acuden en busca de ayuda.

Con este propósito, la entidad ha implementado la Oficina de relacionamiento con el ciudadano, diseñada para proporcionar un contacto más cercano y amigable con aquellos que buscan información sobre las soluciones y programas propuestos para avanzar hacia una mayor justicia social.

La nueva oficina está equipada para gestionar un alto volumen de consultas y atender la necesidad de comunicación directa con el público y beneficiarios.

En el año 2024, Prosperidad Social manejó un impresionante total de 242,882 peticiones por escrito, cumpliendo con los criterios de oportunidad en un 96.50%. Además, se procesaron 10,205,993 solicitudes de información o consultas, distribuidas de la siguiente manera: un 66.29% fue atendido por canal virtual, un 28.96% por teléfono, un 2.38% por escrito, y un 2.37% de manera presencial.

Una Estrategia Multicanal Sólida

Esta estrategia multicanal está considerada como una de las más robustas a nivel nacional, diseñada para garantizar los derechos de los ciudadanos interesados en la gestión de la entidad, líder en el Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación.

Prosperidad Social también forma parte de la Red Interinstitucional de Transparencia y Anticorrupción (RITA), que busca fortalecer los canales y mecanismos para combatir la corrupción y acercar las instituciones públicas a los ciudadanos a través de su participación activa.

Estas acciones responden a la propuesta del Gobierno de redefinir la relación entre el Estado y sus ciudadanos, ofreciendo canales más directos y eficientes para responder a las necesidades y desafíos en cuanto a la garantía de derechos. Este esfuerzo se integra con el rediseño institucional, alineado con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo «Colombia Potencia Mundial de la Vida«.

También puedes leer: Requisitos de Valoración del Cuidado para recibir la Renta Ciudadana en 2025

Canales de Atención a su Servicio

Para cumplir con esta misión, Prosperidad Social ha puesto a disposición de todos los colombianos y colombianas las siguientes líneas de atención:

  • Portal Web: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea de WhatsApp: 3188067329
  • Mensajería de Texto Gratuita: 85594
  • Correo Electrónico: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Atención Telefónica desde Celular: (601) 3794840
  • Línea Gratuita Nacional desde Teléfono Fijo: 01-8000-951100

Estas herramientas están diseñadas para facilitar el contacto y asegurar que las inquietudes y necesidades de la población sean atendidas eficazmente y con prontitud.

Compromiso con la Ciudadanía

Prosperidad Social reafirma su compromiso con la ciudadanía mediante la optimización de sus canales de comunicación, asegurando un flujo constante y efectivo de información entre los ciudadanos y la entidad. Este esfuerzo es un paso significativo hacia una administración más inclusiva, transparente y responsable.

Prosperidad Social pone a disposición de todos los interesados en obtener más información o en formular consultas acerca de sus servicios disponibles los siguientes contactos, con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a todos los programas y beneficios que la entidad tiene para ofrecer.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba