Prosperidad Social

Las políticas de inclusión social en Bogotá deben beneficiar a las áreas vulnerables, afirma Laura Sarabia

La directora general de Prosperidad Social, Laura Sarabia Torres, encabezó la entrega de 300 paquetes de donaciones en la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá. Durante este evento, Sarabia destacó la importancia de que las políticas sociales del Gobierno Nacional también lleguen a las zonas más necesitadas de la capital colombiana.

La entrega de donaciones forma parte de la Ruta por la Prosperidad, una estrategia implementada por Prosperidad Social para brindar apoyo a las comunidades en situación de vulnerabilidad en las regiones más olvidadas de Colombia.

Los kits de donaciones incluyeron ropa, calzado, juguetes, elementos deportivos, accesorios y artículos para el hogar. Estos fueron obtenidos a través de la gestión de Prosperidad Social ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Además, la Alcaldía Local, bajo la dirección de Tatiana Piñeros Laverde, brindó apoyo logístico para la entrega.

La importancia de la colaboración entre el Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales

Durante el evento, Sarabia resaltó la colaboración y la presencia de la Alcaldía Local en la actividad. También enfatizó en la importancia de las alianzas entre el Gobierno Nacional y los gobiernos territoriales para beneficiar a aquellos que más lo necesitan.

Sarabia hizo énfasis en que la entrega de donaciones es solo una pequeña parte de lo que se puede lograr en términos de desarrollo social. Hizo referencia a una frase del himno de Ciudad Bolívar que expresa el anhelo de Colombia por tener paz.

La directora de Prosperidad Social señaló que Colombia realmente alcanza la paz cuando no hay hambre, cuando hay empleo y desarrollo. Por lo tanto, el objetivo es garantizar la alimentación para todos los colombianos, tal como lo ha indicado el presidente Gustavo Petro.

La selección de los beneficiarios

Las personas beneficiarias de los kits de donaciones fueron seleccionadas a través de un cruce de bases de datos proporcionados por la Alcaldía Local y revisados por el equipo de focalización de Prosperidad Social.

Estos beneficiarios incluyen a adultos mayores, vendedores informales, madres cabeza de hogar, así como población en situación de pobreza extrema, moderada y vulnerable perteneciente a los grupos A, B y C del Sisbén.

La expansión de la Ruta por la Prosperidad a nivel nacional

En Bogotá, Prosperidad Social comenzó con estas entregas el 7 de diciembre en la localidad de Kennedy, donde se distribuyeron 300 kits de donaciones. La meta es llegar a las 20 localidades de la capital donde la población requiere de esta ayuda.

Además, la Ruta por la Prosperidad ha visitado otras regiones de Colombia, como Meta, Boyacá, Caldas, Magdalena y La Guajira, en su primera etapa. Se tiene previsto que esta estrategia se extienda a otras regiones del país, como Amazonas, Guainía y Putumayo. El objetivo de la ruta es no solo brindar donaciones, sino también llevar ferias de servicios y promover obras de infraestructura para reactivar la economía popular.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba