Prosperidad Social

Prosperidad Social apoya a familias vulnerables en Rovira, Tolima

El pasado viernes, Gustavo Bolívar Moreno, director general de Prosperidad Social, llevó a cabo una entrega significativa en Rovira, Tolima.

En conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), más de 500 familias en situación de vulnerabilidad recibieron kits de mercancía. Esta iniciativa complementa los subsidios monetarios ya otorgados por la entidad.

Según el Índice de Priorización de Asignación de Donaciones (IPAD), en Tolima, alrededor de 800 mil personas viven en pobreza monetaria. Esta situación dificulta su acceso a la canasta básica, una realidad que la entrega de estos bienes busca mitigar al ofrecer artículos de manufactura necesarios sin costo alguno.

Así, se procura que las familias puedan destinar sus escasos recursos a garantizar su seguridad alimentaria, alineándose con los objetivos del Gobierno Nacional liderado por el presidente Gustavo Petro.

Leer más: Ayudas Prosperidad Social

Alianza estratégica contra el contrabando

La colaboración entre Prosperidad Social y la DIAN representa un esfuerzo conjunto para combatir el contrabando. Gustavo Bolívar explicó que «toda esta mercancía devuelta es adicional a los más de 80 mil bultos entregados en un año a nivel nacional».

Este retorno de bienes muestra un compromiso por redistribuir los recursos que los contrabandistas evadieron en impuestos, redirigiéndolos a programas sociales esenciales.

Los kits distribuidos incluyen una variedad de artículos para el hogar, con un valor conjunto que supera los 88 millones 700 mil pesos. La selección de las familias beneficiadas responde a criterios establecidos por Prosperidad Social, enfocándose en sectores que priorizan la inclusión social y la reconciliación.

La entrega de estos kits no solo alivia necesidades inmediatas, sino que también fomenta la reconstrucción del tejido social en comunidades afectadas por la pobreza. Al proporcionar recursos que de otra manera serían inaccesibles, se fortalecen los lazos comunitarios y se promueve un ambiente de solidaridad y cooperación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba