Prosperidad Social

Prosperidad Social entrega de ayuda humanitaria y donaciones a 1000 familias en Cali

Este martes, bajo la dirección de Gustavo Bolívar, el director de Prosperidad Social, se realizó una significativa entrega de 1.000 kits de ayuda humanitaria en las zonas de Aguablanca y Siloé, en la ciudad de Cali. Estas contribuciones provienen de mercancías confiscadas del contrabando por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y están destinadas a beneficiar a las comunidades más necesitadas.

Gustavo Bolívar, una figura prominente en el ámbito de la prosperidad socioeconómica, coordinó esta valiosa iniciativa que busca mitigar las grandes necesidades de las familias que enfrentan situaciones económicas y sociales críticas. Cabe destacar que las donaciones incluyeron una variedad de productos altamente valorados por quienes las recibieron.

Ver más: Cómo cobrar en SuperGIROS Renta Ciudadana Colombia sin Hambre

Distribución de Kits: Un Paquete de Oportunidades

Los kits entregados incluyeron artículos esenciales como ropa interior, materiales para la construcción, elementos de protección personal, material educativo, útiles escolares, juguetes, herramientas, elementos médicos, y artículos de uso doméstico y decoración.

Además, se distribuyeron productos de higiene personal, electrodomésticos, calzado, bisutería y accesorios. Estos recursos están dirigidos a mejorar las condiciones de vida de cada beneficiario y sus familias, quienes se encuentran entre las más vulnerables de los barrios mencionados.

Leer también: Hogares del Sisbén que NO reciben la Renta Ciudadana en Colombia sin Hambre

Gustavo Bolívar expresó el propósito detrás de esta acción altruista, señalando que parte del déficit que el gobierno enfrenta al financiar programas de salud, educación, vivienda y servicios básicos, proviene de los recursos que el contrabando sustrae. «Esta mercancía es de ustedes«, afirmó Bolívar, quien resaltó que más que un regalo, esta entrega es una devolución a los ciudadanos de lo que les pertenece por derecho.

Cali, con una población de 2.283.846 habitantes, alberga zonas como el barrio Siloé en la comuna 20, donde unas 100.000 personas enfrentan los retos de la pobreza y la violencia. La entrega se ejecutó en dos de las áreas más castigadas de la ciudad: en Aguablanca, 500 hogares fueron beneficiados, igualmente en el barrio Siloé, otros 500 hogares recibieron apoyo, con todos ellos siendo parte de programas impulsados por Prosperidad Social.

Leer más: Inician pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA para 3 millones de hogares

Hacia una Transformación Social Sostenible

La entrega de estos kits humanitarios no solo busca proporcionar un alivio inmediato a los hogares en situación de vulnerabilidad, sino también reafirmar el compromiso del gobierno hacia el desarrollo social, inclusión y equidad en la región. Este esfuerzo es un pilar fundamental en la agenda de transformación social que promueve el Gobierno del Cambio.

El gesto de entrega de estos bienes decomisados simboliza un paso más hacia un futuro más inclusivo y equitativo para los pobladores de Aguablanca y Siloé. Estos actos de justicia social no solo apuntan a solventar necesidades urgentes sino también a encender una luz de esperanza y cambio en las comunidades más desfavorecidas de Cali.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba