Prosperidad Social

Prosperidad Social impulsa el desarrollo en Huila con nuevas infraestructuras

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida y fomentar la economía local en Huila, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, llevó a cabo la inauguración de dos importantes obras en los municipios de Teruel y Hobo.

Estas acciones no solo son un impulso para la economía popular, sino también un apoyo directo a familias vulnerables con la entrega de 1,000 kits de productos.

Nueva plaza de mercado en Teruel

La entrega de la nueva plaza de mercado en Teruel es un hito para más de 8,000 habitantes del municipio. Esta infraestructura no solo mejora las condiciones de trabajo de los comerciantes, sino que también hace más accesible el abastecimiento de productos para la comunidad. Prosperidad Social destinó una inversión de 2,394 millones de pesos, demostrando su compromiso con el desarrollo económico local.

Adicionalmente, Bolívar anunció un proyecto para construir una vía pavimentada de más de 1,000 metros en Teruel. Esta iniciativa, cofinanciada por el municipio, la gobernación del Huila y Prosperidad Social, tiene el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial, impactando positivamente la calidad de vida de los residentes.

“El mercado local es prioritario en muchos municipios colombianos. Es aquí donde se refleja la economía popular, vital para el crecimiento comunitario. Del mismo modo, la creación de infraestructura vial es crucial para que los campesinos puedan comercializar sus productos,” afirmó Bolívar durante el evento inaugural.

Hobo también se beneficia de una nueva plaza de mercado

En Hobo, la entrega de la plaza de mercado es una victoria para cerca de 7,000 personas. Esta obra, que requirió una inversión de 1,061 millones de pesos por parte de Prosperidad Social, promete revitalizar la economía local al ofrecer un espacio moderno y adecuado para el comercio.

El proyecto contó con el apoyo de autoridades locales, comerciantes y la comunidad. Proporcionar instalaciones dignas no solo impulsa la economía, sino que también fortalece el tejido social, al facilitar el acceso a productos frescos y de calidad.

Bolívar destacó: “Estos centros no solo representan un espacio físico, sino también un símbolo de la transformación social que buscamos. Queremos garantizar que todos, especialmente los más vulnerables, tengan acceso a estas oportunidades”.

Leer más: Devolución del IVA 2025: Motivos por los que podrías perder el subsidio

Apoyo a la población vulnerable de Algeciras

En paralelo a las inauguraciones, Prosperidad Social, en colaboración con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), distribuyó 1,000 kits de productos en el municipio de Algeciras. Estos kits contienen mercancía previamente inmovilizada y ahora adjudicada a la Nación para asegurar que llegue a quienes más lo necesitan, mejorando el bienestar de las familias locales.

Estas acciones consolidan el compromiso de ambas entidades de que los productos en buen estado contribuyan al desarrollo y bienestar de la población más necesitada.

La entrega de estas plazas de mercado y los kits representa un paso significativo hacia la mejora del tejido económico y social de Huila. A través de estas iniciativas, Prosperidad Social reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades para facilitar el desarrollo sostenible y la promoción de la economía popular en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba