En una destacada intervención, Gustavo Bolívar Moreno, el director general de Prosperidad Social, compartió noticias alentadoras sobre el impacto del gobierno en la vida de las mujeres colombianas.
A través de transferencias monetarias directas, se ha logrado beneficiar a más de 11.798.493 mujeres en todo el país, con una inversión superior a los 20 billones de pesos. Todo esto se realiza bajo el lema del Día Internacional de la Mujer de este año: «Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento«.
Fortaleciendo el Papel de la Mujer en la Sociedad
Dentro del marco del Conpes 4080 del año 2022, conocido como la «Política pública de equidad de género para las mujeres: hacia el desarrollo sostenible del país«, se ha logrado avanzar significativamente. En 2024, se dio un salto importante al aumentar la inclusión de mujeres en espacios cruciales del programa Renta Ciudadana.
Este programa tiene un enfoque particular en el liderazgo y las competencias ciudadanas de las mujeres, donde se han llevado a cabo talleres para prevenir la violencia de género, todo esto como parte integral de la Línea de Ampliación de Oportunidades dentro del componente social y comunitario.
Un Paso Hacia el Desarrollo Sostenible
El Gobierno del Cambio ha articulado sus esfuerzos con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2026. Este plan coloca a las mujeres en el centro del panorama transformativo del país, destacando su papel en el impulso económico y el liderazgo autónomo.
El enfoque se centra en mejorar el bienestar económico y social de las mujeres como un camino hacia el desarrollo general de Colombia.
Leer más: Consultar si estoy inscrito en el RUV
Atención a Mujeres Desplazadas y las Familias en Su Tierra
Otro componente significativo en los esfuerzos del gobierno es el programa «Familias en su Tierra«. Este programa ha asistido a 3.301 mujeres que han sido víctimas de desplazamiento forzado, ofreciendo apoyo en siete departamentos.
Además, la Red de Seguridad Alimentaria ha proporcionado acceso a alimentos esenciales a más de 13.000 mujeres, asegurando así su nutrición y la de sus familias.
Leer también: Cómo consultar el pago de indemnizaciones para los Desplazados y Víctimas
Estrategias para Acompañamiento y Superación de la Pobreza
Con el objetivo de superar la pobreza, Prosperidad Social ha implementado numerosas estrategias enfocadas en mejorar el bienestar físico y mental de las mujeres.
Un total de 108 mil mujeres, que representan el 62.3% de los beneficiarios de estos programas, han recibido acompañamiento. Estos esfuerzos incluyen programas dedicados a la prevención de violencias económicas y la promoción del bienestar integral.
Dentro de la entidad, Prosperidad Social ha desarrollado un documento guía que proporciona orientaciones sobre cómo incorporar la perspectiva de género en todas sus operaciones. Este esfuerzo es parte de un compromiso más amplio de sensibilización y capacitación en temas de género, igualdad y la prevención de violencias de género para todos sus funcionarios.