En un esfuerzo monumental por combatir el hambre y la exclusión social, ¡Prosperidad Social está marcando la diferencia en Nariño! Esta hermosa región del Pacífico sur colombiano está experimentando transformaciones significativas gracias al programa Iraca, impulsado con vigor bajo la dirección de Gustavo Bolívar.
Iraca es un programa gubernamental diseñado para mejorar sustancialmente las condiciones de vida de las comunidades étnicas en Nariño. Más de 1.600 hogares han sido beneficiados, abarcando los municipios de San Andrés de Tumaco (604 hogares), Barbacoas (730 hogares), y Roberto Payán (360 hogares).
Las familias participantes están recibiendo insumos cruciales, como semillas y herramientas de trabajo, que facilitarán un acceso sostenible y constante a alimentos, a la vez que promueven la conservación de sus ricas tradiciones ancestrales.
Fomentando el Autoconsumo y la Sostenibilidad
Uno de los pilares de Iraca es el fomento del autoconsumo. Este programa no sólo provee alimentos indispensables, sino que también impulsa una organización social más robusta y la protección de la diversidad biológica en los territorios donde viven estas comunidades.
Al promover prácticas de producción sostenibles, basadas en el uso de semillas nativas y respetando el derecho humano a la alimentación, se está construyendo un futuro más prometedor para estas comunidades.
Las comunidades étnicas están mostrando el poder de la organización al unirse en labores conjuntas. Ocho consejos comunitarios están trabajando de la mano con Prosperidad Social para lograr objetivos comunes. A través de la colaboración de entidades como El Consejo Comunitario El Progreso y el Consejo Comunitario Unión El Río Chagüí, se están rompiendo barreras que históricamente han mantenido a estas comunidades desaventajadas.
Ver más: Grupos del Sisbén que seguirían recibiendo el ingreso mínimo garantizado
Avanzando en la Soberanía Alimentaria
Jeraldine Vera Ortiz, directora para la Soberanía Alimentaria en Prosperidad Social, destaca los avances significativos en el marco del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida‘. Programas como Iraca juegan un papel vital al garantizar que las comunidades no solo sobrevivan, sino que prosperen al acceder de manera sostenible a recursos alimenticios. Esto marca un avance importante hacia el respeto y la aplicación del derecho humano a la alimentación.
La cantidad invertida en esta iniciativa es robusta, con una inversión total de 3.615 millones de pesos. Esta cifra no solo cubre la entrega de insumos, sino que también incluye un acompañamiento técnico continuo a cada hogar beneficiado. Con este apoyo integral, Prosperidad Social está enfocado en elevar la dignidad humana de las comunidades más vulnerables del pacífico sur nariñense, asegurando que nadie sea dejado atrás.
El compromiso de Prosperidad Social para mejorar la vida en las comunidades de Nariño no es solamente una solución temporal sino una promesa duradera de equidad, dignidad y autosuficiencia. En tiempos donde la seguridad alimentaria es una preocupación global, estas iniciativas son pasos en dirección a un mundo más justo e inclusivo.