Prosperidad Social

Prosperidad Social y Gobernación de Huila Impulsan Infraestructura Vial en 11 Municipios

En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de la población, Prosperidad Social y la Gobernación de Huila han establecido un importante convenio para la construcción y mejora de carreteras urbanas y rurales en 11 municipios del departamento.

El anuncio fue realizado por Gustavo Bolívar Moreno, director de Prosperidad Social, durante un evento en Neiva al que asistieron líderes sociales, presidentes de juntas de acción comunal y miembros de la comunidad. Bolívar informó que las obras contemplan la intervención de un total de 14 kilómetros, utilizando pavimento rígido en las áreas rurales y placas huella en las urbanas.

Leer más: Bogotá entrega subsidios a hogares pagadiarios a través de Ingreso Mínimo Garantizado

Presupuesto y Aportes del Convenio

El proyecto cuenta con una inversión significativa que asciende a 26.324 millones de pesos, financiados entre Prosperidad Social, la Gobernación de Huila y los municipios involucrados. Los aportes se distribuyen de la siguiente forma:

  • Prosperidad Social: 10.480 millones de pesos, equivalentes al 40% del total.
  • Gobernación de Huila: 13.209 millones de pesos, cubriendo el 50%.
  • Municipios: 2.634 millones de pesos, aportando el 10% restante.

Leer también: Grupos del Sisbén que seguirían recibiendo el ingreso mínimo garantizado

Impacto en la Comunidad

Gustavo Bolívar resaltó que estas mejoras en la infraestructura vial ampliarán el acceso de la población a servicios esenciales como salud, educación y comercio.

Además, favorecerán el comercio de productos agrícolas y artesanales, fortaleciendo así la economía local. «Las obras no solo mejorarán la calidad de vida en comunidades rurales, sino que también cerrarán brechas con las zonas urbanas y facilitarán la integración de poblaciones vulnerables, promoviendo su desarrollo social y económico», afirmó Bolívar.

Tras el proceso de licitación, se espera que las obras sean entregadas en julio de 2026. Así quedó asignada la inversión por municipio:

Vías rurales 8MunicipioAlcance (metros)Inversión
La Plata985$ 1.678.629.911
Paicol1612$ 2.776.012.219
Palestina1800$ 3.114.089.765
Timaná1373$ 2.351.295.524
Iquira876$ 1.402.033.529
Rivera1369,98$ 2.221.728.958
Garzón2763,154$ 4.568.286.976
Saladoblanco1108,18$ 1.910.830.921
TOTAL11.887,31$ 20.022.907.803
Vías urbanas 3MunicipioAlcance (metros)Inversión
Teruel1038,41$ 3.185.741.040,06
Oporapa325,34$ 703.996.004,00
Palermo789,53$ 2.411.402.731,00
TOTAL2.153,28$ 6.301.139.775,06

Beneficios Económicos y Sociales

El gobernador de Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, agregó que el convenio impulsará la economía del departamento. Este proyecto permitirá mejorar la conectividad rural, optimizar el acceso a mercados, estimular el turismo sostenible y abrir nuevas oportunidades comerciales.

Prosperidad Social continúa comprometida con la ejecución y cofinanciación de proyectos en asociación con entidades territoriales. Su objetivo es fortalecer el desarrollo regional y avanzar en la equidad y la inclusión social para las poblaciones más vulnerables del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba