Prosperidad Social

Ruta Navideña de Prosperidad Social Transforma Bienes Incautados en Esperanza para Miles de Familias

Prosperidad Social ha comenzado su emblemática ruta navideña, un recorrido lleno de solidaridad y esperanza para miles de familias que se encuentran en circunstancias difíciles. Este lunes marcó el inicio de tan noble campaña con la distribución de kits de ayuda a 300 hogares en San Cristóbal, una localidad de la vibrante ciudad de Bogotá.

La iniciativa no sería posible sin la colaboración estratégica entre Prosperidad Social y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), quienes se encargan de interceptar mercancías de contrabando. Estos bienes, que normalmente serían perdidos para la economía nacional, están siendo rescatados y redistribuidos en un acto de justicia social que perdura hasta el 27 de diciembre.

Ver más: Cómo cobrar en SuperGIROS Renta Ciudadana Colombia sin Hambre

Una Misión Dirigida por Liderazgo Comprometido

Gustavo Bolívar, la cara al frente de Prosperidad Social, lidera esta campaña, con un enfoque profundo en llegar a 11,620 hogares más en comunidades que se enfrentan a desafíos diarios. Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Meta y Tolima son las regiones seleccionadas para recibir estos bienes que alguna vez estuvieron destinados al mercado ilegal.

Bolívar explica: «El presidente Gustavo Petro nos ha encargado unirnos a las comunidades más vulnerables de nuestro país para celebrar estas fechas. La mercancía que estamos entregando proviene de las incautaciones realizadas por la DIAN y la policía aduanera. Esto no es un mero regalo del Gobierno, sino una compensación, una restauración de lo que la delincuencia pretendía evadir en impuestos».

Leer también: Consulta tu Puntaje del Sisbén IV por Cédula: Paso a Paso

Un Recorrido de Esperanza y Apoyo

La ruta de la esperanza incluye municipios de Cundinamarca como Cáqueza, Agua de Dios, Soacha, Anolaima, Sasaima, La Palma y Yacopí. Estos lugares han sido elegidos con base en un diagnóstico socioeconómico detallado efectuado por la Universidad de la Salle. Según el estudio, un preocupante 11.4% de los hogares vive en pobreza multidimensional, traduciendo en que 369,702 personas sufren de significativas carencias en aspectos fundamentales como salud, educación y empleo.

En Bogotá, las localidades de Usme, Kennedy y Ciudad Bolívar son parte del itinerario de donaciones, así como Medellín, Villavicencio en Meta y Chaparral en Tolima. Las familias seleccionadas recibirán kits que incluirán ropa, zapatos y productos para el hogar. Este apoyo no solo representa un alivio inmediato, sino que les permite a las familias destinar sus limitados ingresos a otras necesidades prioritarias.

La creación de esta alianza posibilita redirigir lo incautado hacia causas que benefician a quienes más lo necesitan. Con cada kit distribuido, no solo se entrega un artículo, sino también un mensaje de inclusión y reconciliación. Prosperidad Social continúa su compromiso de cambiar vidas, transformando lo que pudo ser un golpe para la economía en una formidable oportunidad de brindar alivio y alegría en tiempos festivos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba