La gestión de los recursos de Renta Ciudadana es un tema de alto interés para muchas familias colombianas. En 2023, se realizó el primer pago de este programa el 29 de abril, extendiéndose hasta el 30 de mayo. Este beneficio llegó a los hogares inscritos en 2021 y 2022, con pagos que alcanzaron hasta el millón de pesos, especialmente para aquellos en el Grupo A del Sisbén hasta B4.
Un aspecto particularmente notable es la prioridad que se da a las madres solteras con hijos en la primera infancia (de 0 a 6 años), especialmente en municipios con una alta prioridad (mapa del hambre), que se caracterizan por un elevado índice de desnutrición infantil. Para estas familias, se estableció un pago de $500.000 mensuales.
Factores Determinantes del Pago de Renta Ciudadana
La cuantía del pago de Renta Ciudadana es calculada teniendo en cuenta varios parámetros, entre ellos:
- Departamento de residencia
- Municipio
- Grupo Sisbén o población
- Número de integrantes en el hogar
Una vez ingresados estos datos en la calculadora del DPS, se puede obtener una estimación de la cuantía del beneficio.
El Segundo Pago y el Papel del Banco Agrario
Se espera que el segundo pago de Renta Ciudadana, que se realiza cada dos meses, se acerque pronto. Para facilitar el proceso, el Banco Agrario habilitará un enlace de consulta. A través de este enlace, las familias podrán verificar si su pago ha sido liquidado y cuál es la dirección o aliado correspondiente para realizar el cobro.
Inscripciones y Suspensiones en Renta Ciudadana
Actualmente, las inscripciones para el 2023 del programa Familias en Acción Fase IV se encuentran temporalmente suspendidas. Esta medida busca proteger tanto al programa como a la institución de posibles manipulaciones políticas. Sin embargo, se espera que las inscripciones se reactiven pronto.
Es importante tener en cuenta que si un hogar fue suspendido en el primer pago por problemas con el Sisbén IV (Franja Roja), y se han solucionado estos inconvenientes, es esencial validar el certificado de Sisbén IV y comunicarse con DPS o con un enlace para verificar si ya se encuentra en estado activo.
La Renta Ciudadana es un programa vital para muchas familias colombianas. Mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios en este programa es fundamental para garantizar que las familias más necesitadas reciban los recursos que merecen.