El Banco Agrario de Colombia, liderado por su presidente Hernando Chica, está transformando el panorama financiero con la introducción de «Bico», una billetera digital que promete ser mucho más que un simple medio de transacción.
Con cerca de un millón de ciudadanos esperando para beneficiarse de esta innovación, «Bico» es el futuro de la economía de bolsillo y podría convertirse pronto en el epicentro para la distribución de la Renta Ciudadana, un soporte vital para muchos colombianos.
La digitalización de la economía está en plena efervescencia, y el Banco Agrario de Colombia no se ha quedado atrás. Con una estrategia enfocada en la inclusión, la entidad ha lanzado «Bico», tu próximo aliado financiero.
Esta herramienta, accesible desde tu teléfono móvil, simplifica desde el ahorro hasta el cobro de pagos, todo bajo un esquema de alta seguridad y eficiencia.
«Enlázate»: Conexión sin Barreras
La campaña «Enlázate» del Banco Agrario simboliza el puente hacia una era financiera sin precedentes, marcada por la accesibilidad y la inclusión. Con servicios como cuentas de ahorro digitalizadas y créditos al alcance de unos cuantos clics, esta iniciativa representa un paso más hacia la democratización de los servicios financieros y la comodidad de la banca moderna.
«Bico» viene equipada con una serie de funciones diseñadas para garantizar la comodidad y seguridad:
- Autenticación con Face ID.
- Recargas vía sistema PSE.
- Pagos a través de códigos QR.
- «Bolsillos de ahorro» para organizar tu dinero.
- Retiros sin tarjeta y sin costes extra en cajeros de Servibanca.
- Transacciones mensuales de hasta $ 8’927.000 y retiros diarios de hasta $ 2 millones ($ 600 mil por evento).
- Exención de la comisión conocida como 4×1000 hasta $ 2’700.000.
Está claro que el Banco Agrario ve un futuro brillante para «Bico», considerándola como medio para el pago de programas sociales importantes como la Renta Ciudadana.
Crear una cuenta con «Bico» es salirse de las rutas convencionales de la banca: en solo 10 minutos puedes empezar a ahorrar, sin papeleo, completamente online y sin la necesidad de una tarjeta física. Además, para aquellos en busca de créditos, el Banco Agrario ofrece opciones digitales sin las trabas de la documentación excesiva.
El desarrollo de «Bico» es un salto hacia adelante en la evolución financiera, respaldado por la confianza y la solidez del Banco Agrario. Con esta apuesta por la tecnología y la modernización, el banco se confirma como un pionero, listo para los desafíos del mañana y decidido a cambiar la cara de la banca en Colombia. La Renta Ciudadana y otros subsidios se verán potenciados por esta plataforma, donde los ciudadanos no solo recibirán asistencia, sino que se sumergirán en una experiencia bancaria renovada y sin complicaciones.