Prosperidad SocialRenta Ciudadana

Entrega de Renta Ciudadana a través de Cajas Extendidas: Un Paso hacia la Modernización

Es un hecho, Prosperidad Social de Colombia ha comenzado la entrega de los pagos del programa Renta Ciudadana utilizando un sistema de cajas extendidas. Esta estrategia moderna y eficiente ha sido confirmada por el Banco Agrario, la institución a cargo de gestionar las transferencias de este vital programa social.

En aras de mantener a la comunidad bien informada, deseamos compartir detalles sobre la próxima entrega de incentivos del programa Renta Ciudadana, que se llevará a cabo por medio de cajas extendidas. Pedimos a todos los beneficiarios que estén pendientes de esta notificación crucial.

Fechas de Disponibilidad de las Cajas Extendidas para la Renta Ciudadana

Para todas las familias que se benefician del incentivo Familias en Acción Fase IV Tránsito a la Renta Ciudadana, se ha anunciado en la página oficial del Banco Agrario que desde el 17 de mayo de 2023, las cajas extendidas del Banco Agrario estarán disponibles para el pago de los incentivos.

Ubicaciones de las Cajas Extendidas para el Pago de la Renta Ciudadana

La distribución del incentivo a través de las Cajas Extendidas comenzará en los siguientes lugares, establecidos por el Banco Agrario:

  • Hatillo de Loba (Bolívar)
  • Litoral Del San Juan (Chocó)
  • Carmen del Darién (Chocó)
  • Bagadó (Chocó)
  • Bojayá (Chocó)
  • Nazareth (La Guajira)
  • Atánquez (Cesar)

Guía para el Retiro de la Renta Ciudadana: Información Esencial

Desde el 29 de abril y hasta el 30 de mayo, más de 2 millones de familias en todo el país recibirán de forma escalonada el primer pago de Tránsito a Renta Ciudadana. El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha informado que la entrega de la transferencia se realizará a través del Banco Agrario de Colombia, utilizando las siguientes modalidades:

Cómo Recibir el Primer Incentivo de la Renta Ciudadana

El Banco Agrario es el encargado de realizar las transferencias de pago para que los beneficiarios de la Renta Ciudadana puedan reclamarlos a través de diversos medios:

  • Giro por ventanilla en oficina Banco Agrario y corresponsales bancarios
  • Abono a cuentas de ahorros del Banco Agrario
  • Giro electrónico que debe ser retirado en cajero automático de la Red Servibanca
  • Abono a depósitos electrónicos Movii (billetera)

Herramientas Virtuales para la Renta Ciudadana: ¿Estás Inscrito y Cuánto Recibirás?

Ahora, todos los hogares pueden consultar si están inscritos en el programa Renta Ciudadana. Prosperidad Social ha habilitado un buscador en línea que muestra el estado de cada hogar dentro del programa. También han proporcionado una calculadora virtual que les permitirá a los hogares conocer cuál será el monto de la transferencia que recibirán, basado en las características de cada hogar y el cumplimiento de sus corresponsabilidades.

Requisitos para la Inscripción a la Renta Ciudadana: ¿Eres Elegible?

Para ser seleccionado como potencial beneficiario, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con la encuesta Sisbén IV
  • La clasificación de la encuesta debe ser A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4
  • Registrar a los niños, niñas y/o adolescentes a su cargo en su ficha Sisbén

Estos son los Canales de Atención de la Renta Ciudadana

Para cualquier consulta o inquietud, puedes ponerte en contacto a través de los siguientes canales de atención disponibles:

  • Línea gratuita Nacional: 018000951100
  • Línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  • Mensaje de texto: 85594
  • WhatsApp: 3188067329
  • Video llamada con Prosperidad Social: Link
  • Servicio de devolución de llamadas Prosperidad Social: Link
  • Página Oficial Prosperidad Social Colombia Mayor: Link
  • Correo Oficial de Prosperidad Social: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
  • Correo oficial del Programa Renta Ciudadana: Link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba