Renta Ciudadana

Inicia el segundo pago de ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ de Prosperidad Social

El 7 de julio marca el inicio del segundo ciclo de pagos del programa Tránsito a Renta Ciudadana, gestionado por Prosperidad Social. Este programa, tras una rigurosa verificación de requisitos y operación anti-fraude, hará transferencias monetarias a más de 2 millones de familias, extendiéndose hasta el 31 de julio. También es importante destacar que 200 mil familias que anteriormente tenían la medida preventiva de suspensión ahora pueden recibir los recursos de este ciclo.

Criterios de Selección y Pago

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, indicó que las corresponsabilidades en salud y educación se confirmaron mediante la verificación de información de diversas bases de datos. Las familias que satisficieron estos requisitos recibirán sus pagos de manera escalonada a través del Banco Agrario y sus socios.

El inicio de los pagos para las familias bancarizadas será el 7 de julio, mientras que las familias no bancarizadas comenzarán a recibir pagos el 11 de julio. Los departamentos con más familias beneficiadas son Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, y Santander.

Verificaciones de Elegibilidad

Para determinar la elegibilidad de las familias para recibir la transferencia, el programa verificó la inscripción de niños y adolescentes en instituciones educativas, según el informe del Sistema de Matrículas Estudiantil del MEN. También se verificó que los beneficiarios tuvieran una IPS habilitada por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Aquellos hogares con la marca «En verificación» en sus fichas Sisbén IV ahora se encuentran en estado «Validado» y podrán recibir el pago de este ciclo si han cumplido con los compromisos del programa. Aquellos que no recibieron el pago en el primer ciclo de 2023 podrán cobrar los recursos en este ciclo, siempre que tengan una liquidación.

Prevención de Fraudes y Suspensión Temporal

El programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ está comprometido con la prevención de fraudes. Se han suspendido temporalmente 14 mil potenciales beneficiarios que tienen alguna relación laboral con el estado para un examen individual de sus casos.

Modalidades de Cobro de la Transferencia Monetaria Condicionada

El cobro de la transferencia monetaria condicionada puede realizarse a través de tres modalidades:

  1. Pago por giro en oficina o corresponsal
  2. Abono en cuenta Banco Agrario
  3. Pago por giro electrónico

Para conocer el punto de cobro asignado, los beneficiarios pueden consultar aquí.

Objetivo del Programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’

El programa tiene como objetivo asegurar que las familias en extrema pobreza tengan un ingreso digno que supere la línea de pobreza. Las transferencias de hasta un millón de pesos cada dos meses se determinan según la composición del hogar, el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las corresponsabilidades del programa. Todos los trámites son gratuitos y no requieren intermediación; el único operador bancario es el Banco Agrario de Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba