El pago de Renta Ciudadana 2023 ha experimentado varios desafíos debido a ciertas inconsistencias en la información de los beneficiarios. Aquí, presentamos un panorama detallado de cómo estos problemas se están solucionando y cuándo se espera que los afectados reciban sus pagos.
Resolver inconsistencias para recibir la Renta Ciudadana
El Programa de Renta Ciudadana se ha comprometido a rectificar las inconsistencias que han surgido en el pago de sus beneficios. Esto es especialmente relevante para los beneficiarios que han sido suspendidos, ya que es a estos individuos a quienes se les realizarán pagos retroactivos. Es crucial que estos beneficiarios verifiquen los detalles y términos exactos del pago retroactivo para asegurarse de que reciben la cantidad correcta.
Pago a Beneficiarios Suspendidos de Renta Ciudadana
Una cuestión que ha afectado a miles de familias a nivel nacional durante el pago semilla de Familias en Acción, Tránsito a Renta Ciudadana, ha sido la aparición de muchas personas aplazadas o suspendidas durante el cruce de información con el Sisbén a nivel nacional. Esto ha llevado a la no liquidación de los incentivos para estas familias.
En el próximo pago, se espera que estos individuos suspendidos o aplazados reciban su incentivo de la Renta Ciudadana. Las transferencias del programa Familias en Acción Tránsito a Renta Ciudadana continuarán siendo bimestrales, como ha sido la norma.
Proceso de Verificación tras la Suspensión
Si tu hogar ha eliminado la franja roja, y ahora aparece una nota de verificación de color azul en la parte inferior, deberás acudir a la oficina en un plazo de dos meses o menos para comprobar si la suspensión ha sido levantada. En caso afirmativo, recibirás el próximo incentivo normalmente, y podrías recibir un pago retroactivo si el problema no fue causado por ti, sino por la entidad responsable de la recopilación de la información.
Solución de Inconsistencias del Sisbén IV
Una vez que hayas solucionado el estado de aplazado en el Sisbén IV y aparezca un plazo de verificación, deberás seguir los siguientes pasos:
- Visita a los Enlaces Municipales de tu lugar de residencia.
- Espera un período de 2 meses antes de realizar consultas. Los datos tardan en cargarse en el Sistema de Información Familias en Acción (SIFA IV).
- Este proceso permitirá confirmar tu habilitación para recibir el próximo pago.
Causas de la Suspensión en el Programa Renta Ciudadana
Existen varias razones por las cuales algunos hogares han sido suspendidos en el programa Familias en Acción Tránsito Renta Ciudadana. Las suspensiones suelen detectarse al realizar cruzamientos de datos con la Registraduría, lo que permite identificar inconsistencias en los nombres, apellidos u otros datos personales.
Cuando se encuentran discrepancias al comparar la información de Familias en Acción Tránsito Renta Ciudadana con los registros de la Registraduría, se suspende temporalmente el hogar mientras se revisa la información para aclarar las inconsistencias.
Es importante revisar en la página del Sisbén si aparece una franja roja que indica «verificación» y tomar medidas para solucionar el problema. Algunas de las razones más comunes por las que una ficha puede estar en verificación incluyen datos no válidos en la encuesta, movimientos e inclusiones atípicas de personas entre fichas y en hogares, número irregular de personas con discapacidad, número irregular de personas sin parentesco en un mismo hogar, y desmejoramiento en el nivel educativo.
Esperamos que esta información te ayude a entender mejor las inconsistencias en el programa de Renta Ciudadana y cómo se están resolviendo. Recuerda que la paciencia y la verificación son fundamentales en este proceso.