Renta Ciudadana

Pagos Pendientes de Transito a Renta Ciudadana 2023 – Consulta YA por cédula

¡Atención a esta gran noticia! Ya se han divulgado las fechas para el reclamo de los pagos pendientes de Transito a Renta Ciudadana. Si tienes pagos pendientes del 2023, ¡es hora de tomar acción! Aquí te explicaremos cómo solicitar lo que te corresponde.

Pese a no haberse anunciado de manera oficial en sus plataformas digitales, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) ha dado luz verde para llevar a cabo este ciclo final de pagos.

La sede de Puerto Colombia ha comunicado que a partir del sábado 11 de mayo hasta el 20 de junio de 2024, los hogares que fueron parte de la etapa 4 de Familias en Acción en 2023 tendrán la posibilidad de reclamar estos fondos no retirados.

El Departamento para la Prosperidad Social lleva a cabo un proceso de reliquidación de incentivos con el propósito de devolver los pagos no cobrados por las familias en ciclos anteriores.

Si hiciste parte de la Etapa 4 de Familias en Acción Transición a Renta Ciudadana y no reclamaste los incentivos del último ciclo de 2023, te tenemos noticias positivas.

Te puede interesar: Actualiza tu encuesta Sisbén IV: Guía paso a paso

¿Cómo confirmar si tiene pagos pendientes de reclamar?

Para aquellos beneficiarios que sospechen que tienen pendientes por cobrar, es aconsejable que consulten directamente con el coordinador de Prosperidad Social.

Este puede corroborar en el sistema si hay recursos que no hayan sido retirados. De igual manera, pueden confirmar esta información en la página oficial del programa: https://transitorentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/

Los pagos pueden ser cobrados en empresas como SuperGiros, Efecty o SuRed Aliada, asignados según cada municipio.

Estos pagos estarán a disposición desde el 11 de mayo hasta el 20 de junio en la Alcaldía del Atlántico. Es importante que revises el sistema de pico y cédula de tu Municipio o Localidad para evitar aglomeraciones.

Es imprescindible que se cobren los pagos antes de la fecha límite, ya que cualquier incentivo no reclamado regresará al organismo gubernamental y se perderá la posibilidad de su uso futuro.

Remarcamos que este se trata del ciclo de cierre del 2023, el cual se llevará a cabo entre mayo y junio de 2024, restando transferirlo, se realizarán cálculos renovados, en aras de garantizar que todas las familias con derecho reciban lo correspondiente. Este periodo es parte integral de un esfuerzo sostenido de Prosperidad Social para asegurar que no queden incentivos sin ser entregados.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba