Renta Ciudadana

Progreso de los Pagos del 2º Ciclo de Renta Ciudadana por el Banco Agrario

El Banco Agrario de Colombia ha desplegado un gran esfuerzo en los últimos días para lograr una gestión exitosa del segundo ciclo del programa de Renta Ciudadana de Prosperidad Social. Aunque la operación es desafiante, los resultados demuestran la capacidad de la institución para llevar a cabo este programa vital.

Rápido Progreso en la Entrega de Pagos

El Banco Agrario ha realizado pagos a más de 805 mil beneficiarios entre el 7 y el 13 de julio de 2023, lo que representa un impresionante 41% del total de beneficiarios programados para este ciclo. Este progreso fue logrado en tan solo 6 días, una hazaña destacable considerando el alcance nacional del programa.

Es importante recordar que todavía quedan 17 días para completar la programación hasta el 31 de julio de 2023. Si el ritmo de progreso se mantiene, es probable que se alcance el objetivo antes de lo previsto.

Incremento en la Bancarización de Beneficiarios

En comparación con el primer ciclo, el número de beneficiarios bancarizados aumentó drásticamente de 166 mil a 811 mil. Este aumento en la bancarización es crucial para garantizar que los beneficiarios puedan acceder de manera segura y eficiente a sus incentivos.

Además, el 55% de los beneficiarios bancarizados, es decir, 447 mil personas, ya han reclamado su incentivo en la oficina. Este es un logro importante en el despliegue de la Renta Ciudadana.

Gestión del Tráfico de Beneficiarios

De las 911 oficinas del Banco Agrario en todo el país, solo el 3% ha experimentado un alto tráfico de beneficiarios. Para gestionar esta situación, se han implementado varias medidas estratégicas, como:

  • Duplicar el personal operativo de pago en caja.
  • Extender los horarios de atención.
  • Implementar jornadas extendidas de atención a ciudadanos.

Estas acciones han contribuido a que el proceso se desarrolle sin problemas y con eficiencia.

Llamado a la Calma y la Serenidad

Es esencial que los ciudadanos mantengan la calma durante este proceso. La violencia o las agresiones contra los funcionarios o las instalaciones del Banco Agrario son inaceptables. Es importante respetar el trabajo de los funcionarios del banco que están comprometidos con el despliegue del programa de Renta Ciudadana.

Acceso a los Pagos de la Renta Ciudadana

Los beneficiarios pueden verificar si están programados para recibir el pago del segundo ciclo del programa a través de la página web de Prosperidad Social. Aquellos que sean elegibles para el pago pueden solicitar el PIN para retirar los beneficios utilizando cuatro métodos diferentes:

  1. Chat Página Web
  2. Llamada directa Asistente Virtual
  3. Nueva línea de atención exclusiva para Renta Ciudadana
  4. Chat Virtual “Anita”

En cada uno de estos métodos, los beneficiarios recibirán un código (PIN) por SMS para retirar su incentivo. Para este proceso, es esencial que tengan a mano su documento de identidad.

Ampliación del Tiempo para el Retiro de Dinero

Para facilitar el retiro del dinero, el Banco Agrario ha extendido el tiempo de 30 minutos a 4 HORAS en los cajeros automáticos de la Red Verde Servibanca. Esto proporciona a los beneficiarios una mayor flexibilidad para retirar su incentivo una vez que han recibido su código (PIN).

En resumen, el Banco Agrario ha realizado un progreso impresionante en la gestión del segundo ciclo de pagos de la Renta Ciudadana. Aunque el desafío es considerable, la institución ha demostrado su compromiso y capacidad para llevar a cabo este programa vital en beneficio de los ciudadanos de Colombia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba