Con la constante propagación de mensajes fraudulentos y noticias falsas acerca del programa Tránsito a Renta Ciudadana, es crucial siempre verificar primero la información en los canales oficiales de la entidad. Aquí en Ayudas al Día te presentamos una guía completa sobre cómo identificar y evitar estas noticias falsas.
La importancia de verificar la información
Los canales de comunicación, desde los mensajes de texto hasta las redes sociales, están plagados de desinformación. Hay personas inescrupulosas que buscan aprovecharse de los ciudadanos desprevenidos. No te dejes engañar, siempre verifica la información primero.
Si te encuentras en un estado de suspensión con respecto a tu beneficio, Prosperidad Social estará realizando un proceso de verificación. Ignora cualquier información acerca de la necesidad de inscripciones o pagos para reingresar en los programas. La verdad es que estos procedimientos no son necesarios.
Ejercicio anti-fraude de Prosperidad Social
Para asegurar la equidad y transparencia, Prosperidad Social ha llevado a cabo un riguroso ejercicio de cruce de datos. El objetivo era determinar con precisión qué hogares realmente necesitan la transferencia monetaria.
Si has sido suspendido según ciertos criterios, tu situación real será verificada. Si logras demostrar tu necesidad, se realizará el pago retroactivo.
Aclaraciones de Prosperidad Social sobre rumores y noticias falsas
Con los rumores y mensajes falsos circulando libremente, Prosperidad Social ha emitido aclaraciones importantes para los beneficiarios potenciales y el público en general:
El fin del programa Ingreso Solidario
Uno de los mensajes fraudulentos más comunes hace referencia al programa Ingreso Solidario. Prosperidad Social quiere aclarar que este programa concluyó en diciembre de 2022. Por lo tanto, cualquier información que sugiera nuevas inscripciones para este programa es falsa.
Evita las estafas: no se requiere ningún costo
Recuerda, ningún trámite con Prosperidad Social conlleva costos de ningún tipo. Nunca deberías proporcionar datos personales, contraseñas o números de cuentas bancarias en respuesta a estas solicitudes.
El programa Tránsito a Renta Ciudadana y sus beneficiarios
Prosperidad Social ha llevado a cabo un proceso de selección riguroso para el programa Tránsito a Renta Ciudadana. Este programa está destinado a beneficiar a aquellos en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. La lista para el primer pago ya está determinada.
Si has sido suspendido del programa debido a supuestas inconsistencias, tienes la oportunidad de rectificar la situación demostrando que cumples con los requisitos de acceso.
Próxima convocatoria e información oficial
En los próximos días, se abrirá una nueva convocatoria de inscripciones para el programa Tránsito a Renta Ciudadana. Asegúrate de obtener la información solo a través de los canales oficiales de Prosperidad Social:
- Sitio web: prosperidadsocial.gov.co
- Conmutador: 601 514 2060
- Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
- Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
- Línea WhatsApp: +57 3188067329
- Mensaje de texto gratuitos: 85594
Mantente informado y seguro contra los mensajes fraudulentos y las noticias falsas. Recuerda siempre verificar la información y confiar solo en las fuentes oficiales.