Prosperidad SocialRenta CiudadanaSisbén

Que hacer si aún no formo parte de Renta Ciudadana o si fui retirada del Programa

En una sociedad cada vez más orientada hacia la equidad, el Programa Renta Ciudadana juega un papel crucial en la erradicación de la pobreza. Sin embargo, el proceso de inscripción puede resultar confuso para muchos. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión clara y completa de cómo una familia que ya ha participado o ha sido retirada del programa, así como aquellos que aún no se han inscrito, pueden unirse a la iniciativa.

La Esencia de la Focalización

En el corazón del proceso de inscripción de la Renta Ciudadana se encuentra un sistema denominado «focalización». Este proceso consiste en identificar a las familias que son candidatas para formar parte del programa, ya sean nuevas al programa o antiguas participantes.

Este proceso de focalización tiene en cuenta tres variables:

  1. Que los hogares ya tengan completada la encuesta SISBEN IV.
  2. Que las familias (unidades de gasto) clasifiquen en las categorías A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 y B4 según los resultados de su encuesta. Estas clasificaciones representan a familias en situación de pobreza y extrema pobreza.
  3. Que estas familias tengan registrados en su ficha SISBEN a los niños, niñas y/o adolescentes a su cargo.

Este proceso de focalización se realiza previo a la apertura de las inscripciones, con la información disponible en el SISBEN IV a fecha de 10 de abril de 2023.

¿Cómo Afecta la Focalización a las Familias Anteriores y Nuevas al Programa?

Las familias que han participado previamente en el programa, pero que fueron retiradas, y aquellas que no se hayan inscrito previamente, pueden ser incluidas en los listados de focalización si cumplen con las tres variables mencionadas. Esto significa que incluso si una familia ha sido retirada del programa en el pasado, puede tener la oportunidad de ser reconsiderada e incluida en el programa.

Proceso de Inscripción: Consejos Clave

Actualización del SISBEN IV

Es esencial que todas las familias interesadas en participar en el programa mantengan actualizada su información en el SISBEN IV. Esto incluye la inclusión de todos los niños, niñas y/o adolescentes a cargo de la familia. Sin esta actualización, una familia puede ser excluida del proceso de focalización.

Comprender los Listados de Focalización

Los listados de focalización son generados por Prosperidad Social, utilizando criterios específicos para seleccionar a las familias que pueden unirse al programa Familias en Acción fase IV – Tránsito a Renta Ciudadana. Incluso si una familia ha participado en fases anteriores del programa, puede ser seleccionada para el proceso de inscripción 2023 si cumple con los criterios de focalización.

Inscripción y Agendamiento

La etapa de inscripción no implicará reuniones masivas. Cada municipio organizará su propio cronograma y sistema de agendamiento para inscribir a las familias en grupos pequeños cada día, en concordancia con las medidas de seguridad y organización locales.

Puntos Importantes a Considerar en el Proceso

Factores de Exclusión de la Focalización

Es importante tener en cuenta que si un hogar ya participó en un proceso de inscripción anterior, no será focalizado nuevamente, incluso si solamente uno de los miembros de la unidad de gasto se inscribió. Del mismo modo, cualquier familia que ya se haya inscrito para la Fase IV en 2021 o 2022, no será incluida en los listados de focalización de 2023, a menos que haya sido retirada previamente del programa.

Fechas de Inscripción y Notificación

El proceso de inscripción se desarrollará entre el 10 de mayo y el 15 de junio de 2023. Los municipios tendrán la información de las familias convocadas y definirán el mecanismo para informar y agendar la cita para que cada familia pueda acercarse a inscribirse de acuerdo con el cronograma establecido.

Posibles Cambios y Actualizaciones del SISBEN IV

Si una familia ya tiene la encuesta SISBEN IV pero no está conforme con su clasificación o necesita informar de cambios, puede solicitar la actualización de su ficha SISBEN en la alcaldía municipal en caso de errores en la información, cambios en los miembros del hogar, cambio de residencia o cambios en las condiciones sociales y económicas del hogar.

Este esfuerzo conjunto entre los ciudadanos y Prosperidad Social permite maximizar la eficacia del Programa Renta Ciudadana, garantizando que la ayuda llegue a quienes más la necesitan y trabajando para erradicar la pobreza en nuestra sociedad.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba