El Subsidio de la Renta Ciudadana en Colombia ha sido concebido como un instrumento para luchar contra la pobreza severa. Priorizando a familias conformadas mayoritariamente por mujeres con niños y personas discapacitadas, este programa busca incidir directamente en los estratos más vulnerables de la población.
¿Cuántos desembolsos se realizarán a lo largo del 2024?
Según lo indicado por las últimas regulaciones del programa Renta Ciudadana, plasmadas en la resolución 079 publicada el 15 de enero del presente año, el Departamento para la Prosperidad Social oficializará ocho ciclos de pago durante el 2024.
Detalles oficiales sobre los primeros desembolsos
El pago de la Compensación IVA y la Renta Ciudadana se asignarán simultáneamente, aprovechando así eficientemente el procedimiento de entrega al tiempo que se busca generar un impacto notablemente positivo en los hogares más necesitados. Aquellos que se encuentran en el Grupo A Sisbén IV, catalogados en Pobreza Extrema, son principalmente los beneficiados.
Este auxilio financiero conjunto, alcanzando un monto hasta de 500.000 pesos, representa un importante apoyo para los hogares más vulnerables. Las fechas precisas para estos desembolsos serán comunicadas en el futuro, se espera que la primera lista de fechas sea publicada en marzo y que los pagos inicien en abril, con ciclos de desembolsos cada 45 días, como lo ha afirmado la Directora Yohanna Cubillos.
Te puede interesar: Consulta el Listado de Beneficiarios de Renta Ciudadana 2024
Identificación de beneficiarios y la cuantía de los subsidios
El listado de beneficiarios fue revelado a través de un enlace para consulta. La selección será el producto de un riguroso proceso de identificación basado en el registro social de hogares y el Sisbén. Asimismo, quienes recibirán este subsidio de $500.000 pesos, denominado «Valoración del cuidado», serán los identificados según rigurosos criterios, garantizando así un impacto útil y destinado a quienes realmente lo necesiten.
¿Qué suma total recibirán los beneficiarios durante 2024?
Con ocho ciclos de pago planeados durante el año, los beneficiarios acumularán una suma total de $4.000.000 en 2024. Las diferentes lineas de subsidio serán apuntaladas como sigue:
- ‘Valoración del cuidado’: dirigida a familias clasificadas dentro del grupo A del SISBEN IV, con niños menores de 6 años y personas que requieren atención prioritaria debido a alguna discapacidad. La cantidad asignada para este programa será de $500.000 cada 45 días.
- ‘Colombia sin hambre’: busca asistir a los hogares que puedan incorporarse al mercado de trabajo. Se centrará en las familias dentro del grupo A del Sisbén IV, especialmente aquellos con menores de 18 años. Cada hogar puede llegar a recibir hasta $500.000, dependiendo de su composición.
- ‘Fortalecimiento de capacidades’: proporcionará apoyo a los hogares en situación de pobreza moderada que cumplan metas orientadas al progreso y superación de su condición. En este apartado, los auxilios van desde $500.000 hasta $1.000.000 al año.
- ‘Atención a emergencias’: Se activará tras una declaración oficial de emergencia por parte del Gobierno Nacional debido a crisis sociales, económicas o ecológicas. El monto entregado dependerá de diversas variables tales como disponibilidad de fondos, evaluación de necesidades en términos poblacionales y territoriales, criterios de focalización y magnitud de la emergencia.