Renta Ciudadana

Renta Ciudadana: ¿Cómo firmar el acta de compromiso?

La Subdirección de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, liderada por María Fernanda Rojas, comunicó desde miércoles 17 de abril que los jefes de hogar vinculados a Renta Ciudadana ya pueden firmar el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad, condición sine qua non para disfrutar del subsidio.

Estos hogares, que han formalizado su pertenencia al programa a través de la plataforma online rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/, pueden firmar electrónicamente el acuerdo, comprometiéndose a respetar ciertas obligaciones necesarias para el desarrollo óptimo de sus hogares y su mejora en términos socioeconómicos.

Te puede interesar: Consulta el Listado de Beneficiarios de Renta Ciudadana 2024

Rojas señala que aquellas familias sin acceso a internet pueden dirigirse a sus respectivas alcaldías, solicitar al gestor municipal del programa el acta y firmarla en persona. En este caso, es necesario presentar el documento de identidad original más una copia legible del mismo.

La subdirección proporciona la guía paso a paso para firmar dicha acta de forma digital:

1) Accede a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
2) Haz clic en «verifica si estás inscrito».
3) Rellena el formulario con los datos del titular del hogar.
4) Marca la casilla de “No soy un robot” y haz clic en consultar.
5) Si tu hogar figura como activo, podrás firmar electrónicamente el acta dándole a “aquí”.
6) Una vez dentro, encontrarás información sobre Renta Ciudadana y las obligaciones del programa. Luego de leer, continúa.
7) Para autentificarte, debes:
– Detallar información sobre tu núcleo familiar; si está correcta, podrás seguir; sino, revisa la información proporcionada.
– Responder algunas preguntas de seguridad referentes a tu hogar.
– En caso de fallar en la autenticación, tienes tres oportunidades para superarla.

8) Tras validar tu información, lee y acepta los siguientes puntos:
– Permiso de manejo de datos personales del hogar
– Registro en bases de datos
– Recepción de mensajes de texto y/o correos electrónicos
– Autorización de firma electrónica

9) Aparecerá el Acta de Compromiso y Corresponsabilidad. Verifica que los datos del titular sean correctos y lee el documento cuidadosamente.
10) Al final del documento, debes dar clic en continuar y luego en aceptar.

Los potenciales beneficiarios deben mantenerse atentos a los canales oficiales de la entidad, ya que en los próximos días el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, publicará tanto la entidad encargada del primer pago como la fecha de inicio de este.

Te puede interesar: Consulta de beneficiarios de la Devolución del IVA en el 2024

Renta Ciudadana, propuesta del Gobierno del Cambio del Presidente Gustavo Petro, aspira a superar la pobreza, estimular la movilidad social y robustecer la economía comunitaria. Este compromiso no sólo recae en el gobierno, sino que la ciudadanía también participa activamente en este cambio a través de sus acciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba