La primera fase de pagos de la Renta Ciudadana ha favorecido a un conjunto de 519.408 hogares que alcanzaron a satisfacer los requerimientos estipulados. En fases posteriores, se ampliará el número de aquellos que recibirán el subsidio.
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) concluyó la selección de los beneficiarios el 12 de marzo. Los criterios de selección incluyeron pertenecer al grupo A del Sisbén, ser el único responsable de niños menores de seis años o ser miembro de un núcleo familiar de la población indígena.
Donde cobrar la Renta Ciudadana
Para consultar el pago de la Renta Ciudadana con tu número de cédula en SuRed, solo debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al siguiente enlace Consulte Aquí el pago.
- Seleccione su tipo de documento
- Ingrese el número de documento seleccionado
- Para finalizar haga clic en consultar
Su Red tiene redes colaboradoras en los siguientes departamentos:
- Antioquia: Aquí pueden cobrar en Gana
- Boyacá: Aquí pueden cobrar en Jer
- Cauca: Aquí pueden cobrar en Acertemos
- Cundinamarca: Aquí pueden cobrar en Paga Todo
- Huila: Aquí pueden cobrar en Su Chance
- Santander: Aquí pueden cobrar en La Perla
- Tolima: Aquí pueden cobrar en Gana Gana
- Nariño: Aquí pueden cobrar en Su Red
- Putumayo: Aquí pueden cobrar en Su Red
- Amazonas: Aquí pueden cobrar en Jer
Para la operación de giros nacionales contamos con una alianza con SuperGIROS. Consulta Aquí el pago de la Renta Ciudadana en SuperGiros.
Como cobrar la Renta Ciudadana
Prosperidad Social habilitó un nuevo link de consulta de beneficiarios para recibir la transferencia monetaria del programa Renta Ciudadana. sigue los siguientes pasos y podrás cobrar tu subsidio:
- Verificar que el hogar se encuentre registrado en el programa, lo cual se puede hacer a través de la plataforma https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
- Verificar que el hogar se encuentre en estado activo, lo cual se puede hacer a través de nuestros canales oficiales o en las oficinas de las alcaldías municipales.
- El beneficiario recibirá un mensaje de texto, por parte de SuRED, al celular registrado en la encuesta Sisbén IV, indicándole que tiene disponible el giro del programa. También puede consultar a través de los canales habilitados por el operador para conocer la red aliada en la que puede recibir el dinero.
- Una vez que valide la disponibilidad, se dirige al punto de venta autorizado de SuRED o aliado donde tenga asignado el pago.
- El beneficiario debe presentar su documento de identificación original, ya que el pago no se realiza a terceros.
- Se lleva a cabo la validación del pago y la verificación biométrica.
- Finalmente, se realiza el pago y se entrega la tirilla correspondiente.
Después de llevar a cabo la verificación del pago y del proceso biométrico, finalmente se procede a realizar el pago.
Las madres cabeza de hogar que ya están seleccionadas y en estado Activo pueden seguir con la firma del acta de compromiso.