El panorama para los colombianos que esperan la Renta Ciudadana se aclara más desde el anuncio de la doctora Laura Sarabia sobre las fechas del cuarto ciclo de pagos. Desde el 11 de noviembre, quienes ya posean cuentas bancarias y a partir del 14 de noviembre para aquellos que no están bancarizados, pueden estar preparados para recibir este beneficio económico.
Este anuncio genera expectativas y a la vez, señala la necesidad de estar informados sobre cómo y cuándo se harán efectivos estos aportes.
Bancarizados
El pago se realizará desde el 11 de noviembre al 1 de diciembre por medio de abono en la cuenta de ahorros.
Retiro en cajero electrónico:
- Con tarjeta débito
- Sin tarjeta débito con el (PIN)
Máximo dos transacciones gratis.
No Bancarizados
El pago se realizará desde el 14 de noviembre al 1 de diciembre por medio de abono en la cuenta de ahorros. Recibirás un mensaje de texto en tu celular para informarte tu canal y fecha de pago a través de los siguientes corresponsales bancarios:
Corresponsales bancarios:
- Reval
- Efecty
- Su Red
- SuperGIROS
- Punto de pago Multibanco
- ePago
- MOVII
Cómo verificar si es beneficiario y el punto de pago
Es primordial que los beneficiarios del subsidio estén atentos y verifiquen en la página web del Banco Agrario si están incluidos en este ciclo de pagos. El proceso es sencillo y solo requiere que el beneficiario ingrese su número de documento de identidad en el espacio proporcionado en la web.
Para aquellos bancarizados, aparecerá un mensaje confirmando el éxito de la transacción, mientras que los usuarios no bancarizados obtendrán detalles relevantes sobre su punto de pago asignado o si el pago de la Renta Ciudadana se efectuará por intermediarios como SuperGiros o Movii.
¿Deseas saber con precisión dónde y cuándo podrás recibir tu Renta Ciudadana? Sigue el enlace Consulta de Giros del Banco Agrario e inscribe tu cédula para obtener toda la información necesaria y confirmar tu pago.
Se promueve entre los ciudadanos el hábito de revisar la página de forma regular, para mantenerse actualizados sobre la selección y los procedimientos a seguir. Sin embargo, para quienes surjan dudas o se enfrenten a complicaciones, se recomienda acudir a los canales oficiales de comunicación que el Banco Agrario y las instituciones aliadas han dispuesto para tal fin.
La Renta Ciudadana es una iniciativa que representa un soplo de alivio para muchos hogares en Colombia. El despliegue de información y la accesibilidad son críticos para que este beneficio llegue a quienes lo necesitan. Manténganse informados y listos para recibir este apoyo que, sin duda, contribuirá a mejorar el bienestar de diversas familias a lo largo y ancho del país.