El programa Familias en Acción Tránsito a Renta Ciudadana está haciendo un gran impacto en la vida de muchos hogares colombianos. Sin embargo, la tabla de pagos publicada recientemente ha generado ciertas confusiones entre los beneficiarios, debido a las variaciones en los montos reflejados. Este artículo pretende esclarecer el propósito y los detalles de la tabla de pagos oficial, para que las familias puedan entender mejor la ayuda que recibirán.
Entendiendo la Nueva Tabla de Pagos
Para comprender la tabla de pagos oficial del programa Tránsito a Renta Ciudadana 2023, es necesario analizar su composición. A pesar de la confusión inicial, la realidad es que las tres tablas de consulta, sí son oficiales y correctas. Cada una proporciona información sobre el monto del pago que recibirá cada hogar beneficiario.
La Resolución de Prosperidad Social
En la resolución de Prosperidad Social, se especifican los montos de ayuda por cada hijo que puede recibir el pago de manera individual, ya sea en materia de salud o de educación. Esta diferenciación ha creado cierta confusión, pero al analizar los montos y las características del hogar, se puede comprobar que la tabla es correcta y precisa.
La Tabla en la Página del Microciclo de Tránsito a Renta Ciudadana
En contraste, la tabla publicada en la página web del microciclo de Tránsito a la Renta Ciudadana refleja el monto máximo que un hogar puede recibir al cumplir con los requisitos de salud y educación. También muestra el monto mínimo que una familia podría recibir por educación. A pesar de esta variación, las cifras son exactas y solo dependen de los datos personales del hogar beneficiario, como la ubicación y la cantidad de hijos inscritos en el programa.
La Calculadora de Prosperidad Social
Finalmente, la calculadora proporcionada por Prosperidad Social también es correcta. Para utilizarla, los beneficiarios deben rellenar los campos con la información correspondiente a su hogar, como el departamento y municipio, la población a la que pertenecen y la cantidad de hijos inscritos al programa.
Cómo Consultar la Tabla de Pagos Oficial
Aquí están las tablas de pago de las transferencias condicionadas de Familias en Acción, que se otorgan de manera bimestral:
- Tabla de Pagos | Resolución 2023 Tránsito a Renta Ciudadana
- Tabla de Pagos del Microciclo de Tránsito a Renta Ciudadana
- Calculadora Familias en Acción Transito Renta Ciudadana 2023
Los montos de las transferencias dependen de varias variables territoriales y poblacionales, incluyendo la condición de salud y educación de los niños y niñas. Cabe destacar que en ningún caso el monto total a liquidar de una familia puede superar $1’000.000 para cada ciclo operativo, aunque la suma de los valores correspondientes a salud y educación supere este valor.
En resumen, las tres formas de consulta son oficiales y correctas. Asegúrese de tener en cuenta todos los datos pertinentes para comprender mejor el monto de ayuda que su hogar recibirá. Estamos aquí para ayudarlo en este camino, porque en tiempos de cambio, cada detalle cuenta.