Sisbén

Grupos del Sisbén excluidos de los subsidios del Gobierno

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, conocido como Sisbén, es un sistema que clasifica a la población de acuerdo a su nivel de ingresos y vulnerabilidad. Actualmente, está vigente el Sisbén IV, el cual reemplazó la clasificación por puntaje del 0 al 100 por grupos: A, B, C y D.

Sin embargo, es importante destacar que el Sisbén no otorga directamente los subsidios, sino que sirve como herramienta para que el Gobierno Nacional destine las ayudas económicas necesarias a los ciudadanos más vulnerables.

Para formar parte del Sisbén, se recomienda que los interesados soliciten la encuesta por primera vez ya sea por Internet o acudiendo a una oficina local en su municipio o ciudad de residencia. A través de una visita del encuestador al hogar, se clasificará a la persona en uno de los grupos y subgrupos establecidos.

Los grupos del Sisbén IV son los siguientes:

  • Grupo A: Personas en extrema pobreza, divididas en los subgrupos A1 hasta A5.
  • Grupo B: Personas en pobreza moderada, divididas en los subgrupos B1 hasta B7.
  • Grupo C: Población vulnerable en riesgo de caer en situación de pobreza, dividida en los subgrupos C1 hasta C18.
  • Grupo D: Población no pobre ni vulnerable, dividida en los subgrupos D1 hasta D21.

Es importante tener en cuenta que el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), entidad del Gobierno Nacional, es responsable de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social. A través de programas y subsidios, el DPS brinda apoyo económico a la población vulnerable.

Te puede interesar: ¡Inscripciones a Renta Ciudadana: Se espera su reactivación en los próximos días!

Entre los subsidios otorgados por el DPS se encuentran:

  • Salud régimen subsidiado: clasificaciones A1 a C18
  • Devolución del IVA: clasificaciones A1 a B4
  • Jóvenes en Acción: clasificaciones A1 a C1
  • Colombia Mayor: clasificaciones A1 a C1
  • Familias en su Tierra: Estar incluido en el RUV
  • Empléate sin Fronteras
  • Tránsito a Renta Ciudadana: clasificaciones A1 a B4
  • Infraestructura Social y Hábitat
  • Iraca
  • Generación E: clasificaciones A1 a C1
  • ICBF Primera Infancia: (clasificaciones A1 a C7)
  • Red de Seguridad Alimentaria
  • Tú Elijes del Icetex: clasificaciones A1 a C7
  • Mejoramiento de Vivienda.

Además del DPS, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio también ofrece un programa de subsidios llamado ‘Mi Casa Ya clasificaciones A1 a D20’, el cual brinda apoyo económico a ciudadanos de hogares vulnerables para adquirir viviendas nuevas.

Sin embargo, es importante destacar que no existe una norma general para la exclusión de personas de los subsidios. En muchos casos, los programas del Gobierno Nacional no permiten que las personas clasificadas en el grupo D accedan a los subsidios, ya que no son consideradas como población en pobreza ni vulnerable.

No obstante, existen algunas excepciones. Por ejemplo, el programa ‘Mi Casa Ya’ permite la participación de todos los grupos desde el A hasta el D, aunque las personas del subgrupo D21 no pueden acceder a este subsidio.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba