Se ha establecido una alianza estratégica entre la Secretaría de Integración Social y la Fundación Éxito para realzar la salud y nutrición de 640 madres embarazadas y niños menores de 24 meses en Bogotá. Esta iniciativa, con un aporte financiero cercano a los $1.000 millones, tiene como objetivo reducir la desnutrición aguda y el retraso en el desarrollo físico de los niños en esta franja de edad.
Un enfoque integrado para la nutrición en la primera infancia
Gracias al pacto entre el sector público y el privado, se llevará a cabo una estrategia integral de nutrición durante diez meses. Este enfoque se enfoca en los mil primeros días de vida, un período vital para el crecimiento y desarrollo temprano del niño.
Parte de esta estrategia incluye la distribución de vales de comida, cuyo valor total ronda los 979 millones de pesos. Estos vales pueden ser intercambiados por alimentos, proporcionando un apoyo directo a la nutrición de estas madres y sus pequeños.
El programa: Mejores Transferencias, Más Bien-Estar
Esta alianza es parte del programa: Mejores Transferencias, Más Bienestar. Como indica Roberto Angulo, Secretario de Integración Social, la alianza busca reducir las desigualdades nutricionales y se alinea con el objetivo del programa de Plan de Desarrollo de lograr una Bogotá Sin Hambre.
El propósito principal de este acuerdo es mejorar la atención integral y oportuna de niñas y niños menores de 24 meses con riesgo de desnutrición aguda o retraso en el crecimiento. Este esfuerzo conjunto involucra a la Secretaría Distrital de Salud, la Secretaría de Integración Social y la Fundación Éxito.
Te puede interesar: Renta Ciudadana: ¿Cómo firmar el acta de compromiso?
Educación nutricional y apoyo para familias en riesgo
No se trata solo de la entrega de vales de comida sino que también se incluyen actividades educativas y evaluaciones nutricionales. Como mencionó Carolina Deik Acosta, Gestora Social, es también una motivación para que los fondos se empleen adecuadamente para cubrir las deficiencias nutricionales.
El programa prevé una variedad de medidas, incluyendo la educación nutricional, la revisión y seguimiento del estado de nutrición, la entrega de vales de comida, la orientación sobre la selección de alimentos y la coordinación para la atención en salud durante los diez meses que dura la intervención.
Te puede interesar: Consulta el Listado de Beneficiarios de Renta Ciudadana 2024
Rumbo a una Bogotá Sin Hambre
Al concluir los diez meses de intervención, se gestionará la integración total de la población beneficiaria con la oferta institucional de la Secretaría de Integración Social. Esto asegura la continuidad de las prácticas alimenticias saludables y el apoyo económico para la adquisición de comida.
Paula Escobar, directora de la Fundación Éxito, espera que para el 2030, ninguna niña o niño sufra de desnutrición crónica gracias a iniciativas como ésta. La Fundación Éxito es un apoyo constante en la lucha contra la desnutrición, otorgando mensualmente paquetes de alimentos para familias con niños menores de dos años, así como madres gestantes o lactantes.
En última instancia, la alianza representa un avance crucial hacia una estrategia intersectorial en salud y nutrición, vital para el abordaje de la desnutrición infantil y la promoción del desarrollo integral desde la primera infancia.